Los helechos arbustivos son plantas ideales para jardines húmedos y sombríos , pues dan un toque muy original al lugar, incluso nos transportan a temporadas pasadas. Estas plantas convivieron con los dinosaurios, de hecho fueron una de las primeras en aparecer en el planeta, junto con otras plantas primitivas: las Cycas. Tienen un crecimiento más bien lento, pero debido a que son unas plantas bellísimas ya desde jovencitas, no es raro encontrar ejemplares jóvenes plantados en lugares sombríos.
Además de las Dicksonia , los helechos arbustivos por excelencia, existe otro que está ganando popularidad sobretodo en climas cálidos como el mediterráneo: las Cyathea . El protagonista de hoy puede ser una estupenda opción tanto si lo quieres tener en maceta como en el jardín.
Son originarios de climas templados y húmedos. Puedes encontrarlos en Australia, Cuba, Europa. Se han contabilizado unas 460 especies distintas, pero las más comunes (y fáciles de encontrar) son la Cyathea cooperi y la Cyathea australis , ambas originarias de Australia con necesidades de cultivo similares.
Pueden crecer hasta una altura de 4 metros, pero en hábitat pueden alcanzar los 6m. Sus hojas son de color verde y, algunas especies, tienen el envés glauco como se puede ver en la foto superior. Se reproducen únicamente por esporas, las cuales sólo son producidas por los ejemplares adultos.
Si te gustaría tener uno de estos preciosos helechos en tu jardín, recuerda que debes ponerlo resguardado del sol directo pues podrían quemársele las hojas. Prefieren terrenos ligeramente ácidos, ricos en materia orgánica, que no se compacten. En maceta será muy aconsejable utilizar un sustrato que tenga perlita para favorecer el drenaje, ya que sus raíces no podrían soportar el agua encharcada y podrían pudrirse. Dejaremos secar el sustrato entre riego y riego, por precaución.
El abono es igualmente recomendable , tanto si está en maceta como si está en tierra. Utilizaremos preferentemente un abono ecológico, orgánico, y lo aplicaremos siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Resiste heladas de hasta -4º, pero si vives en un clima frío puedes tenerla en interior sin problemas en una habitación muy luminosa (por luz natural).
¿Qué te ha parecido la Cyathea? ¿La conocías?