Clorophytum comosum

La planta mala madre es una de las que más decoran las casas de nuestros mayores, y esto es así por un motivo muy importante: es muy, muy fácil de cuidar. Con un poco de agua y luz vive varios años en casa, e incluso lo puede hacer fuera de ella si el clima no es muy frío.

Por este motivo, si no tienes mucha experiencia con las plantas o te gustaría empezar con buen pie, la planta mala madre es tu mejor opción ya que además te voy a contar todo lo que debes de hacer para mantenerla perfecta .

Riégala a menudo… pero sin pasarte

La planta mala madre es una de esas plantas que, si bien hay que regar de manera regular para evitar que se seque, no tolera el encharcamiento . De hecho, es frecuente que muera por exceso de agua, ya que además como se le suele poner un plato debajo, las raíces quedan en contacto directo con el preciado elemento, lo cual le hará mucho daño.

Por eso, es necesario regar unas 3-4 veces por semana durante los meses más cálidos y cada 5 o 6 días el resto del año , y siempre teniendo en cuenta que se le quita el agua del plato a los diez minutos de haber regado.

Abónala mientras crece

Todas las plantas necesitan ‘comida’ mientras están creciendo, incluyendo nuestra protagonista. Aunque puede vivir relativamente bien solo con los nutrientes del sustrato, lo hará mucho más y mejor si se la abona en primavera y verano . Por este motivo es muy recomendable utilizar un abono orgánico que sea de rápida eficacia, como el guano en forma líquida que puedes comprar aquí .

Siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto, conseguirás tener una planta preciosa y muy sana.

Cámbiala de maceta

Si bien es en lo último en lo que nos solemos acordar, es muy importante hacerlo . La planta mala madre es verdad que es pequeña y que no ocupa demasiado espacio, pero con el paso del tiempo su sistema radicular va llenando toda la maceta, gastando así todos los nutrientes que hay en ella hasta que llega un momento en el que el crecimiento se detiene.

Para evitar esto, se debe de trasplantar al menos cada 3 primaveras.

Clorophytum

Con estos consejos seguro que tu planta mala madre estará muy sana. 🙂


Contenidos relacionados