Es una planta de flores perfectas y con una prolijidad única. Los pétalos son diminutos y multitudinarios y eso la hace única, muy particular.
Es la singularidad de la Margarita de los Prados de la que hablamos… una planta con flores muy especiales, compactas y de un color que llama la atención.
Originaria del sur de Europa y del Norte de África, es una especie que está presente en muchos jardines aunque quizá no le hayas prestado demasiada atención. Pero hoy nos dedicamos a observarla para así aprender más y conocer sus necesidades dado que es una planta perfecta para integrar en el jardín.
Planta virtuosa
La Margarita de los Prados también es conocida como Bellorita, Bellis, Margarita menor, Margarita del prado, Chirivita . Se trata de una planta bianual que pertenece a la familia Asteraceae y que tiene la virtud de florecer a lo largo de las cuatro estaciones, dependiendo del momento en el que se ha producido la siembra.
Su nombre científico es Bellis perennis y es puede alcanzar una altura de hasta 20 centímetros, por lo que es ideal para tener en macetas. Las hojas de esta planta son grandes y dispuestas en roseta, tienen un nervio central y son pecioladas. Cuando son jóvenes, las hojas son comestibles.
En cuanto a las flores, se presentan en forma de botones compactos y contienen saponinas, un r emedio natural que ayuda a curar eczemas . Pero esta no es la única propiedad de las flores, que regalan múltiples virtudes para el cuerpo debido a que contienen taninos, saponósidos, aceites esenciales y ácidos orgánicos. Así, la planta tiene poderes antitusivos, expectorantes, diuréticos, sudoríficos y cicatrizantes al tiempo que ayuda a controlar la presión arterial.
Cuidados
La Margarita de los Prados es una planta muy adaptable, puede desarrollarse sin problemas en todo tipo de climas aunque hay que tener cuidado con el frío pues no tolera las heladas. En la temporada invernal, conviene protegerla de forma natural o con un plástico.
Debes ubicarla en un lugar soleado o de semisombra y regalarle un riego abundante durante la fase de crecimiento y regular el resto del tiempo. Si bien no es exigente con respecto al suelo, mejorarás las condiciones de la planta si la abonas con estiércol.
La época de siembra de esta planta es a finales del verano y comienzos del otoño y la germinación ocurre a las dos semanas. La mejor época para el trasplante es durante la primavera.