Planta Erica Canaliculata

Una planta bonita y fácil de cuidar. Es perfecta para tener en el jardín, ya sea plantada a ambos lados de una entrada, o delimitando caminos. Capaz de vivir muchos años incluso si se cultiva en maceta.

La Erica , llamada a veces brezo, es una planta que se ve hermosa durante gran parte del año, siendo el otoño el momento en el que se llena de flores. Así, vale la pena tenerla en cuenta para darle color al patio o al rincón verde del hogar.

Características de la Erica

Flores de la Erica

Perteneciente a la familia Ericaceae, es una planta increíble. Erica es un género botánico que comprende 863 especies aceptadas. La mayoría de ellas son originarias de El Cabo (Sudáfrica), pero hay algunas que se encuentran en Europa, incluyendo el archipiélago canario. Es muy adaptable, y resistente a algo sorprendente: el fuego .

Este decorativo arbusto crecen hasta una altura de un metro aproximadamente. Tiene hojas diminutas, de unos 10mm de longitud, perennes, de color verde oscuro. Sus flores pueden ser de color rosa, crema o blanco, y crecen dispuestas boca arriba o boca abajo. Aparecen, como decíamos, durante el periodo otoñal , por lo que es sin duda la planta protagonista tras finalizar el verano.

El ritmo de crecimiento es razonablemente rápido, siempre y cuando crezca sobre suelo que tenga un pH bajo (ácido), ya que de lo contrario podría tener problemas debido a la falta de hierro y la planta amarillearía. Si esto te llegase a ocurrir, no te preocupes. Se puede solucionar fácilmente si la abonas utilizando un fertilizante específico para acidófilas, o con sulfato de hierro .

Por cierto, debes saber que las Erica se confunden fácilmente con las Calluna. La principal diferencia es que las hojas de nuestra protagonista tiene las hojas más grandes . Las de la Calluna no superan los 3mm de longitud.

Cuidados de la Erica Planta Erica

El brezo es una planta muy fácil de cuidar que apenas requiere mantenimiento. Tanto es así que queda estupenda en cualquier rincón: ya sea soleado o semi-sombreado. Así, si quieres tener una alfombra florecida en el jardín puedes optar por plantar varios juntos; y si prefieres tenerlo en maceta, quedará de maravilla en tu patio o terraza.

Para tenerla bien cuidada, veamos qué tenemos que hacer para que esté sana durante muchos años:

Ubicación

La Erica crece bien tanto a pleno sol como a media sombra , por lo que sólo tendrás que preguntarte una cosa: ¿dónde la pongo? Y lo cierto es que no resulta fácil, puesto que queda bien en cualquier rincón. Pero, si me permites una sugerencia, ¿qué te parece la idea de poner unas cuantas alrededor del tronco de un árbol? No se hace mucho con arbustos de flor y es una pena, porque e l resultado podría ser increíble.

Sustrato

Planta Erica Glomiflora

Si tienes un terreno arcilloso no queda otra que tenerla en maceta. Esto no supone un problema ya que, gracias a su reducido tamaño, tendrá un crecimiento y un desarrollo perfectos . Pero para que no le falte de nada tenemos que plantarla en sustrato con pH bajo, entre 4 y 6.

Al ser una planta acidófila es fundamental que la tierra sea ácida . De lo contrario, tendríamos que aportar una vez al mes -como mínimo- hierro. Pero no sólo el pH es importante, sino también el drenaje, por lo que es aconsejable que mezcles el sustrato con un 10% de perlita o cualquier otro material poroso . De esta manera, se evitará el encharcamiento y, por consiguiente, sus raíces permanecerán correctamente aireadas.

Riego

Al brezo le gusta bastante la humedad en la tierra, pero sin excederse . Riégalo con agua de lluvia o no calcárea unas 2 o 3 veces por semana en verano, y cada siete días el resto del año. Pero si hace mucha calor y/o no llueve, y además ves que el sustrato empieza a estar muy seco, entonces tocará regar.

Una manera de saber cuándo la planta necesita agua es comprobando la humedad del sustrato. ¿Cómo se hace eso? Muy fácil. Sólo debes introducir un dedo o un palo delgado de madera hasta el fondo de la maceta. Una vez lo extraigas, observa cuánta tierra se ha adherido al dedo o al palo : si es mucha, no será necesario regar; en cambio, si sale prácticamente limpio, habrá llegado el momento de coger la regadera.

Plagas

Erica Arborea

La Erica es muy resistente a plagas y a enfermedades, aunque hay que vigilar las cochinillas y los ácaros , sobretodo en ambientes secos y/o durante el verano. Ambas se pueden prevenir si de tanto en cuanto pulverizamos la planta para que la humedad ambiental sea alta, aunque a veces aparecen aún y con tratamientos preventivos, así que aquí tienes un remedio para eliminarlos:

  • Cosas que necesitarás: alcohol de 96º y un pincel.
  • Modo de aplicación : humedece la brocha del pincel con alcohol, y luego aplícaselo a la planta, como si la estuvieras ‘pintando’.

Otra opción es combatir a estos parásitos con un insecticida químico que contenga Clorpirifos o piretrinas. Es importante que te pongas guantes y sigas las indicaciones especificadas en el envase , por la seguridad de la propia planta y por la tuya.

Rusticidad

Destaca por ser muy resistente al frío y a las heladas intensas. De hecho, es apta para zonas donde el invierno es muy crudo, con temperaturas mínimas de hasta los -25ºC . Así que ya sabes, si quieres poder disfrutar de unas preciosas alfombras de colores, esta es tu planta.

Usos de la Erica

Flores de la planta Erica Baccans

La Erica es muy decorativa, una cualidad que hace que se vea cada vez más en los jardines. En jardinería se usa para delimitar caminos , para crear parterres de arbustos , o como planta en maceta . Pero además, tiene otros usos igual de interesantes, que son:

  • La madera se utiliza para fabricar pipas , cubiertos y otros objetos.
  • En su hábitat natural, sirve como alimento del ganado .
  • En zonas rurales se utiliza como combustible , ya que las cepas -de donde brotan las hojas- tiene un alto poder calorífico.

Si hay una planta fácil de cuidar que sea además muy ornamental, sin duda es la Erica. ¿Te animas a tener una?


Contenidos relacionados