Los Sedum son un género de plantas suculentas muy populares tanto en colecciones como en los patios y terrazas, además de en jardines. Son unos candidatos perfectos para aquellos que se inician en el fantástico mundo del cuidado de plantas, gracias a su resistencia y fácil mantenimiento.
Hoy te voy a mostrar las especies que más encontrarás en viveros y centros de jardinería , así como sus cuidados para que puedas disfrutar de ellas sin complicaciones.
Especies

Sedum rubrotinctum
El S. rubroctinum es originario de México. Es una preciosa plantita muy ornamental, ideal para tener en maceta .

Sedum rupestre ”Angelina”
Si hablamos del S. rupestre hay que destacar que se considera una planta herbácea perenne, la cual crece en terrenos calcáreos con poca humedad en todas las regiones templadas del mundo. La variedad ”Angelina” posee hojas de color amarillo , la cual sin duda destacará en tu balcón.

Sedum spectabile
Vista a lo lejos, ¿verdad que sus flores tienen cierta semejanza con las que tienen los arbustos del género Hortensia? Por supuesto, son especies totalmente distintas, pero de igual belleza. El S. spectabile se puede plantar en el jardín y dejarlo crecer como si se tratara de un arbusto , ya que su altura puede superar el metro.

Sedum adolphii
El S. adolphii podría pasar por una Echeveria, otro género de plantas suculentas también de fácil cultivo. Es originario de México, y crece como si fuese una planta rastrera.

Sedum hirsutum
¿Y qué decir del S. hirsutum ? Es una plantita en miniatura, originaria de África, perfecta para mimar en tu terraza. No supera los 10cm de altura , y posee unas florecillas blancas muy chulas.

Sedum praealtum
El S. praealtum , originario de México, es uno de los más solicitados. Crece hasta una altura de casi dos metros, y puede estar tanto en maceta como en el jardín.

Sedum reflexum
El S. reflexum es uno de los más bonitos, ya que a diferencia de los demás, sus hojas son mucho más delgadas y tienen un color verde-glauco. Con una altura de hasta 30cm, tiene mucha tendencia a sacar retoños, pudiendo ocupar todo un tiesto en muy poco tiempo .

Sedum multiceps
Y terminamos con otra pequeñez: S. multiceps . Es originario de Argelia, y es una de las que más se utilizan como planta de acompañamiento del bonsái.
Cuidados

Flores del Sedum rubrotinctum
Ahora que ya sabes cuáles son las especies más comunes, pasemos a los cuidados. Estas plantas son muy fáciles de cuidar. De hecho, sólo necesitan estar ubicadas a pleno sol, disponer de un sustrato que favorezca el drenaje del agua (como turba y perlita al 50%), y estar protegidos de las heladas de menos de tres grados bajo cero.
No se les conocen plagas ni enfermedades, pero sí que hay que dejar secar el sustrato entre riego y riego ya que, en caso contrario, podrían pudrírsele las raíces por la presencia de hongos. En temporada de lluvias, o si el clima es muy húmedo, hay que vigilar a los caracoles: estos moluscos no dudarán un segundo en dar un buen bocado de Sedum.
Por lo demás, sólo me queda decirte que disfrutes mucho de tus plantas, las cuales sin duda te darán muchas alegrías y satisfacciones .