Aloe vera

¿Quién no se ha preguntado alguna vez cómo cortar las hojas de aloe vera para poder disfrutar de sus increíbles propiedades curativas? Como ocurre con todo, hay que saber cómo hacerlo, y sobretodo hacerlo bien para no dañar la planta.

En esta ocasión te voy a explicar paso a paso cómo hacer un corte perfecto , que no perjudicará a tu aloe, y que por el contrario beneficiará, y mucho, a tu salud.

Hojas de Aloe vera cortadas

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que la planta sea adulta . Para ayudarte en esta tarea, debes saber que un Aloe vera adulto medirá alrededor de 40cm de altura, y aproximadamente lo mismo de ”anchura”; además, ya florecerá. Si tu planta es más pequeña, lo más probable es que todavía no tenga la edad adecuada para que se pueda comenzar a aprovechar sus hojas. Pero eso no supone un problema, pues un ejemplar adulto tiene un coste económico de menos de 10 euros (si te vas a un vivero especializado en cactus, es muy probable que encuentres por 4 o 5 euros).

Una vez lo tengas, tienes que seleccionar las hojas más maduras , que serán las que estén en la parte más externa. Para cortarlas, sólo debes de coger un cuchillo afilado, y acceder a la base de la hoja, la más cercana al tallo principal. Ahora sólo tienes que hacer un corte, de lado a lado.

Planta de Aloe vera

Finalmente, puedes introducirlas en un bote de cristal opaco y conservarlas en el frigorífico , o bien puedes extraerle el gel . ¿Cómo? Muy fácil: ponla en vertical, y córtala transversalmente. Así, te será muy sencillo pelar una cara de la hoja, la cual dejará al descubierto el gel que puedes retirar con una cucharada.

¿Te han quedado dudas sin resolver? Ponte en contacto con nosotros a través del blog o de las redes sociales 🙂 .


Contenidos relacionados