Entre las plantas verbena existen gran cantidad de especies (unas 250 especies) y todas pertenecen a la familia Verbenaceae. Son plantas muy ramificadas y cuyo tamaño no suele superar los 25 cm de altura. Se utilizan para colocarse en los balcones, terrazas y bordes del jardín para añadir color y aumentar la diversidad.
¿Quieres conocer en profundidad a esta planta y los cuidados que requiere para tenerlas en tu jardín?
Características
Esta planta tiene las hojas en disposición opuesta y tienen una forma lanceolada. Los bordes de las hojas son dentadas y tienen una características especial que las diferencia de otras. Se trata de unas pequeñas pero abundantes flores que están reunidas en umbelas planas de distintos colores : rosa, rojo, azul, púrpura… de ahí a que se utilicen muy a menudo para aportar un colorido extra a las terrazas, balcones y jardines.
Las verbenas florecen en verano y necesitan de temperaturas más cálidas. Suelen decorar los jardines tanto públicos como privados en esa época del año.
Cuidados necesarios
Debido a que florece en verano, necesita de temperaturas altas. Es una planta bastante resistente a la sequía , por lo que no requiere de mucha agua. Lo ideal es regarla una vez por semana teniendo en cuenta que no se debe regar demasiado. Es aconsejable que el suelo se mantenga seco por completo durante un par de días antes de decidir volver a regar.
La verbena es capaz de soportar la luz solar directa, de hecho la prefiere, aunque de vez en cuando es buena dejarla un poco en semisombra para no dañarla. Ante las heladas del invierno no tiene nada que hacer. Es importante que si queremos mantenerla durante todo el año, la coloquemos en lugares protegidos del viento y las bajas temperaturas.
Por último, si decidimos tener una verbena desde cero, necesitará un abono líquido para las plantas cada 20 días en su periodo de crecimiento.
Espero que con estas indicaciones puedas disfrutar de este toque extra de color en tu jardín o balcón 🙂