
Peperomia orba
Si alguna vez has ido a un vivero y te has pasado por los invernaderos de las plantas de interior, es probable que te hayas encontrado con unas plantas muy interesantes: las Peperomia . A menudo también se pueden encontrar a la venta en mercados locales, pues tienen un alto valor ornamental, lo cual hace que sea difícil resistirse a la tentación de comprar, al menos, una.
Tienen un aspecto delicado, tanto es así que podríamos pensar que son muy frágiles. Pero lo cierto es que, si bien son un poco más exigentes que las plantas de interior convencionales, su cuidado es apto para todo el mundo , independientemente de la experiencia que tengan en el mantenimiento de plantas.

Peperomia blanda
Para poder proporcionarles los mejores cuidados, es importante saber de dónde son originarias. Bien, estas plantas crecen en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, especialmente del norte de Sudamérica. Teniendo esto en cuenta, ya sabemos que son muy sensibles al frío y a las heladas, por lo que tenemos que buscarles un rincón luminoso pero sin sol directo en nuestro hogar donde estén protegidas de las corrientes de aire (tanto frías como cálidas), y en donde las temperaturas se mantengan por encima de los 10ºC.
La humedad ambiental también tendrá que ser alta, por lo que pondremos la maceta sobre un plato con piedras decorativas húmedas, o vasos o boles con agua alrededor. No te aconsejo que las pulverices, ya que las hojas se podrían pudrir con facilidad.

Peperomia glabella ‘Variegata’
Si hablamos del riego, este tendrá que ser muy escaso . Las hojas almacenan mucha agua, por lo que si nos pasamos con el riego, podemos perderla. Regaremos, pues, muy de vez en cuando: una vez cada 7-10 días en verano, y cada 15 días en invierno. Es mejor que pase sed a que tenga el sustrato encharcado. Podemos aprovechar también para abonarla con un abono líquido durante la primavera y el verano.
Y, por cierto, si ves que se les salen raíces por los agujeros de drenaje o que empieza a estar muy ”apretada”, cámbiala de maceta en primavera . Utiliza un sustrato poroso, como turba negra y perlita mezcladas a partes iguales.
Así, podrás disfrutar de tus Peperomia 🙂 .