
La Alocasia amazonica es la típica planta que ves en un vivero y quieres llevarte a casa por lo rara y bonita que es. Sin embargo, es también una de las más complicadas, pues no resiste nada el frío ni mucho menos las heladas. Si dejamos las ventanas abiertas o la calefacción/ventilador encendidos… la perjudicaremos, y mucho.
A eso hay que añadirle que no resiste ni la sequía ni el encharcamiento, y para estar bien necesita que la humedad ambiental y la temperatura sea alta. Teniendo todo esto en cuenta, ¿cómo se cuida esta planta? Aquí van unos consejos 😉 .
Origen y características

La Alocasia amazonica es una planta híbrida, siendo su nombre científico real Alocasia x amazonica . Crece hasta alcanzar una altura de 3-4 metros , aunque lo normal es que se quede en 1-2m. Sus hojas son grandes, con una longitud de 20 a 90cm, pecioladas, de color verde oscuro y con los nervios muy visibles blancos por el haz, y más oscuras por el envés.
Las flores brotan en el extremo de un tallo muy corto, que no se suele ver con facilidad puesto que suelen quedar ocultas entre las hojas. El cormo (bulbo subterráneo), así como el resto de la planta, son muy tóxicos : contienen cristales de oxalato de calcio junto con otros irritantes que aparte de adormecer la garganta, hinchan la lengua y la faringe, dificultando así la respiración.
¿Cómo se cuida?

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos cuidarlo de la siguiente manera:
-
Ubicación
:
- Exterior: en semisombra, y solo si la temperatura mínima no baja de los 10ºC.
- Interior: en una habitación luminosa, con alta humedad ambiental (puedes conseguirlo poniendo un humidificador, o vasos con agua alrededor) y sin corrientes de aire.
-
Tierra
:
- Jardín: ha de ser fértil, suelta, con buen drenaje.
- Maceta: mezclar 60% de turba negra + 30% perlita + 10% de humus de lombriz.
- Riego : 3-4 veces por semana en verano, y cada 5 días más o menos el resto. Usar agua de lluvia o sin cal.
- Abonado : abonar con abonos ecológicos en primavera y verano, una vez cada 15 o 20 días.
- Multiplicación : por separación de vástagos en primavera.
- Rusticidad : sensible al frío y a las heladas.
¿Qué te ha parecido la Alocasia amazonica ?