Primavera: el imperio de las flores
El color de las flores nunca falta a su cita de primavera, pero año a año es capaz de sorprender con nuevos tonos y formas en innumerables variedades. Además, ofrecen cada vez mayor resistencia y facilidad de cultivo y cuidados. Este año, aunque no puedas salir de casa, no te prives de ellas: pídelas por teléfono u online en tu centro de jardinería.

CAMPANULA
Campanula portenschlagiana o
Campanula muralis
Esta vivaz produce copiosas flores en forma de campanitas de color azul-violeta. De porte muy compacto, las matas no superan los 15 centímetros de altura, por lo que resultan perfectas en macetas, parterres, rocallas y como cubresuelos. La floración se inicia a finales del invierno y dura toda la primavera. Procede de las montañas de Dalmacia y es muy rústica: puede soportar temperaturas de -30º.
pleno sol
• Su ubicación preferida es a en las áreas más frescas, y en semisombra y sombra en las de fuerte insolación.
Riégala moderadamente
• durante la floración y a lo largo del verano, y escasamente en invierno.
sustrato fresco, rico y con buen drenaje.
• Necesita un
fertilizante para plantas de flor
• Aplícale un unas cuatro veces al mes.
MARGARITA DEL CABO
Osteospermum ecklonis
Esta vivaz originaria de la región sudafricana del Cabo, también conocida como dimorfoteca, florece de forma precoz y produce hasta el verano margaritas de colores cada vez más variados. Va de maravilla en jardineras, rocallas y macizos. Precisa acumular horas de frío para florecer; en climas frescos da una segunda floración en otoño. Puede soportar hasta -4º si está bien implantada, y es prácticamente inmune a las plagas.
al sol,
• Colócala preferentemente en una orientación sur; en las zonas de clima continental procúrale semisombra en verano, sobre todo si tu terraza o jardín están orientados a poniente.
todo tipo de suelos
falta de agua.
• Se adapta bien a y a la Nunca la encharques.
clavos de abono
• Ponles para plantas de flor o dales fertilizante de forma regular durante la floración.
• Si las matas han perdido la forma, pódalas durante el invierno para que rebroten con fuerza.
NEMESIA
Nemesia hybrida
La nemesia, también nativa de Sudáfrica, florece de principio a fin de la primavera, y reflorece en otoño. Sus flores lucen un abanico cada vez mayor de colores.
heladas ligeras
semisombra.
• Soporta de -3º, pero no temperaturas superiores a 28º. Ubícala en
tiesto grande
• Plántala en un para que el sustrato sea generoso.
Riégala con moderación
• y sin encharcar el sustrato.
abono para plantas de flor
• Dale regularmente en primavera.
podar la planta a media altura
• Una vez que acabe de florecer es aconsejable para revigorizarla; así podrá volver a dar flores.
No presenta problemas de enfermedades,
• pero evita mojar las flores y el follaje al regarla.
SUTERA o BACOPA
Sutera cordata
Esta planta de porte semicolgante, también sudafricana, es ideal para usar en cestas, rocallas, combinada con otras especies en macetas grandes, e incluso como rastrera. Las flores son pequeñas pero muy profusas, tanto que ocultan en gran medida el follaje. La sutera ofrece entre tres y cuatro floraciones seguidas durante la primavera, separadas por breves pausas. Las flores suelen ser blancas, lilas o rosadas.
pleno sol en primavera
• Colócala a y en semisombra o sombra en verano, especialmente en el área mediterránea.
heladas ligeras.
• Tolera las
muy resistente a las enfermedades
• Es y poco exigente con el mantenimiento.
autolimpiante:
• Es no hace falta eliminar las flores marchitas.
Artículo actualizado.