Mirto

El Myrtus communis . Nuestro querido y fácil de cuidar mirto. Es una de esas plantas que colocar en tu jardín un día, la riegas durante un año, y a partir del segundo puedes espaciar los riegos ya que no tendrá necesidad de tanta agua.

Es muy aromático. Para comprobarlo, será suficiente que pasemos nuestra mano por sus hojas, o que cortemos una. Y además, sus frutos son comestibles . En definitiva, es una de esas plantas que son para todo el mundo.

Cuidados del Myrtus communis

Frutos de Myrtus communis

El mirto o arrayán es un arbusto de hoja perenne y frutos comestibles que crece hasta los tres metros de altura, aunque si no quieres que crezca tanto, puedes podarlo sin problemas a comienzos de primavera . Queda estupendo en los jardines, ya sea como setos, como ejemplares más o menos aislados, o junto con otras plantas aromáticas, como la lavanda.

Para que pueda crecer bien, es necesario que esté ubicado en una zona donde el clima sea suave , con heladas de poca intensidad (hasta -4ºC). En el caso de que sea más frío, es muy recomendable tenerlo en maceta para poder entrarlo en casa cuando las temperaturas empiecen a bajar.

Mirto

Coloca tu Myrtus communis en un rincón del jardín o del patio que sea luminoso. No es necesario que le dé el sol directo. Tampoco debes preocuparte por el suelo, ya que no es exigente siempre y cuando tenga buen drenaje. Eso sí, si lo tienes en maceta, usa un sustrato poroso , como turba negra mezclada con perlita o bolas de arcilla a partes iguales.

En cuanto al riego, durante el primer año o si está en maceta hay que regarlo cada tres días en verano, y cada semana el resto del año . A partir del segundo, y sólo si está plantado en tierra, se puede regar cada 5 días en verano si la temperatura no se mantiene alta (por encima de los 30ºC) durante muchos días seguidos y si la sequía no es extrema. Aprovecha para abonarlo mensualmente con abonos ricos en hierro.

¿Tienes mirto en tu jardín o patio?


Contenidos relacionados