Orquídea lila

Hay quien dice que las orquídeas son las reinas del mundo de las flores. Su elegancia y sus colores llamativos hacen que estas plantas se vean espectaculares en los jardines tropicales o, incluso en el interior de los hogares. Sin embargo, no se les puede dar de beber cualquier tipo de agua , ya que enseguida podrían empezar a tener problemas.

No son flores muy complicadas; de hecho, el principal inconveniente es el tipo de agua con el que se riega. Así pues, para tenerla preciosa, te voy a decir cómo regar una orquídea .

Orquídea roja

La clave para que tu planta produzca flores año tras año está en el agua de calidad . Y, ¿qué entendemos como agua de calidad? Muy fácil: al agua de lluvia. Pero claro, no llueve del mismo modo en todos los lugares del mundo, y en algunas regiones es muy difícil poder disponer de ella siempre que se quiera, ¿qué hacer en estos casos?

Si vives como yo en una zona donde las lluvias son muy escasas, puedes optar por regar con agua destilada, de ósmosis o, incluso, puedes rellenar un cubo con agua y dejarla reposar durante una noche . Al día siguiente, se rellenan botellas con el agua que esté más hacia la mitad superior del cubo, y tu orquídea ya tendrá suficiente líquido para una larga temporada.

Orquídea mariposa

Tenemos el agua, pero… ¿cada cuánto se riega esta planta? Depende. Si tu orquídea es epífita (se venden plantadas en macetas transparentes con corteza de pino), bastará con que te fijes en el color de las raíces: si es blanco, necesita agua. Por otra parte, si es terrestre, lo ideal es regarla unas 2 o 3 veces por semana en verano, y cada 5 días el resto del año.

Espero que te sean de utilidad estos consejos y tu orquídea te regale muchas flores 🙂 .


Contenidos relacionados