- Cultivador: Ann Bentall
 - Variedad: Polyantha
 - Flor: Copa redondeada. 17 a 25 pétalos. 3 cms. de diámetro
 - Color: Rosa
 - Perfume: Suave a inexistente
 - Altura: 60 a 120 cms.
 
             La
             
              rosa The Fairy (El Hada)
             
             es un precioso rosal, con flores rosas. Su reducido tamaño provoca que aparezca en muchos catálogos como
             
              
               una rosa miniatura
              
             
             , cuando en realidad no es así,
             
              es un rosal Polyantha.
             
             
             En otros catálogos de rosas se le califica como un
             
              
               rosal Híbrido almizcleño
              
             
             , porque al igual que estos, genera unos grandes racimos de rosas pequeñas, y porque
             
              Ann Bentall, se hizo cargo del trabajo del reverendo Pemberton,
             
             el responsable de los rosales híbridos de almizcle.
             
             Por su porte bajo y su amplio crecimiento,
             
              se suele utilizar como
              
               rosal de cobertura
              
              o cubresuelos.
             
             
             El rosal The Fairy tiene su origen en el Reino Unido, su criadora fue la británica Ann Bentall en 1932.
             
             Los rosales parentales de los que procede son Paul Crampel, un Polyantha naranja, y el Híbrido de wichurana Lady Gay, un rosal trepador muy vigoroso.
             
             Es un rosal que
             
              muestra una gran floración durante toda la temporada
             
             (aunque empieza a florecer más tarde que otros), ofreciendo una rosas de color rosa muy pequeñas, de unos 2 o 3 cms de diámetro, con un
             
              perfume ligero a manzanas
             
             , dependiendo de su situación y exposición. Hay muchas veces que su perfume pasa desapercibido.
             
             Las rosas tienen forma de copa redondeada, son dobles, con 17 a 25 pétalos.
             
             El arbusto, como he dicho antes,
             
              es de porte pequeño
             
             . La altura máxima que marcan los catálogos está en 1,20 mts, aunque es habitual que se desarrolle mucho menos y no crezca más allá de los 70 cms…el ancho suele ser similar (sobre 70cms.), aunque también dependerá de cuanto le dejamos crecer.
             
             Se exitende con facilidad, por lo que es muy adecuado para cubrir zonas amplias de suelo, para ser
             
              cultivado en macetas,
             
             o para crear un seto resistente y cubierto de color.
             
             Su crecimiento es compacto con bastantes espinas,
             
              hojas pequeñas puntiagudas, de color verde medio brillante.
             
             
             Otras variantes del rosal The Fairy son el
             
              Lovely Fairy (rosa fuerte) y el Crystal Fairy (color blanco)
             
             , ambas variedades de rosas obtenidas por el viverista holandés Jan Spek.
            
Cuidados de la rosa The Fairy
             Su uso como rosal cubresuelos no es casualidad,
             
              no es un rosal que necesite demasiados cuidados para mantenerse sano.
             
             
             Sin embargo si lo quieres incorporar a tu jardín, es buna idea conocer que necesidades tiene, para que crezca lo mejor posible.
            
Iluminación
Como es común en la mayoría de las rosas, lo altamente recomendable es que pueda llegar a tomar varias horas de sol al día , aunque también puede adaptarse eficazmente a una zona con semi-sombra. Esto por ser una planta pequeña y que en la naturaleza suele encontrarse en ciertas situaciones amparada a la sombre de otro árbol o planta de mayor envergadura.
Emplazamiento
             Procura simplemente tomar en cuenta el dato anterior, y bucar para el arbusto The Fairy
             
              un sitio del jardín en el cual exista una ventilación adecuada.
             
             
             También es bastante importante que el suelo sea fértil y bien drenado, evitando los lugares que se encharquen con facilidad.
             
             Alrededor del rosal debemos procurar eliminar las hojas caídas, para evitar los ataques por hongos.
            
Riego
             Hay que tratar de
             
              procurarle bastante agua,
             
             pues es uno de los rosales que más agua requiere. Puedes regar un poco con una manguera todos los días, eso sí: no te excedas.
             
             En muchos lugares, donde es utilizado como planta tapizante, es habitual que el riego se realice a través de goteo. Si este es el caso, lo importante es que reciba la cantidad de agua que necesita.
            
Abonado
             Al ser una flor natural
             
              puede adaptarse bastante bien a cualquier tipo de suelo
             
             , pero puedes llegar a potenciar la belleza de sus rosas y follaje si además de mantener un adecuado sistema de drenaje, le agregas
             
              abonos de carácter orgánico
             
             , como podrían ser el estiércol de murciélagos o guano como popularmente se le conoce a este peculiar producto.
             
             Lo ideal es
             
              realizar dos aportes de abono al año, uno al finalizar el invierno y otro al comienzo del verano.
             
            
Poda
             Si bien
             
              la poda es una herramienta fundamental de la jardinería
             
             para hacer crecer mucho más y mejor a sus plantas, cuando de este rosal se trata es fundamental. Básicamente porque al tratarse de un rosal de un tamaño bastante pequeño su utilización radica en extenderlo por ciertas zonas, o que sirva de
             
              “barrera” de división entre alguna zona y otra.
             
             
             Es esta básicamente la mayor función de estos rosales, y por ello
             
              una
              
               poda adecuada
              
              aumentara exponencialmente la belleza
             
             y funcionalidad artística de esta planta ornamental en tu hogar.
             
             Debemos podar para eliminar las rosas florecidas, para estimular la aparición de nuevas rosas (Necesitarás tijeras y guantes adecuados,
             
              
               visita nuestra tienda
              
             
             ).
             
             Al final del invierno, realizaremos una poda de mantenimiento, eliminando la madera muerta o dañada y dando la forma que buscamos que tenga el arbusto.
            
Enfermedades
             A este tipo de rosales
             
              suelen afectarle ciertos insectos que aprovechan lo tupido de su follaje para reproducirse
             
             y criar nidos en ellos. Es por ello que se recomienda se mantenga una estricta vigilancia (por lo menos una vez a la semana) para lograr despojar a nuestra “the fairy” de cualquier intruso indeseado.
             
             Las plagas más habituales son
             
              
               los pulgones y la araña roja
              
             
             , lo mejor es realizar
             
              fumigaciones programadas en primavera, para prevenir su aparición.
             
             
             En cuanto a hongos, el mildiu, la roda y el oídio son las más habituales.
            
Fotos del rosal The Fairy
             Este rosal enano es especialmente bello, pero no es suficiente que alguien te lo cuente, para que le tengas que creer.
             
             A continuación te dejo con unas
             
              fotografías del rosal The Fairy
             
             , para que compruebes su belleza y decidas si incorporarlo a tu jardín: