Riego por goteo en el huerto

Para poder hacer un mejor uso del agua consiguiendo que las plantas puedan crecer sin problemas es muy interesante -además de importante si vivimos en una zona donde llueve poco- instalar un sistema de riego por goteo. Pero, ¿de qué tipo?

Cuando pensamos en este sistema de riego enseguida nos viene a la mente una imagen como la que podemos ver arriba, pero lo cierto es que hay varios tipos de sistemas de riego por goteo, y de todos ellos vamos a hablar a continuación .

Gotero en línea

Gotero interlínea

Es el ideal para plantas que estén alineadas, ya sea en macetas, jardineras o en huertos cuya longitud sea inferior a los 5 metros. Se montan en microtubos de 4-6mm y son muy interesantes ya que se pueden poner hasta 12 goteros. Además, suponiendo que la presión es de 1,5 bares, pueden suministrar 2 litros de agua por hora .

Gotero estándar

Se emplea para regar planta por planta. Para este tipo de sistemas se necesitan microtubos de 4/6mm, y una tubería de 16mm o, cuanto menos, tes y cruces. Pueden ponerse hasta 24 goteros en el microtubo, y de hasta 250 en la tubería. Si la presión es de 1,5 bares, suministran 2,5 litros de agua por hora .

Gotero regulable

Gotero regulable

Muy recomendado para regar plantas que estén en macetas. Su caudal es de 0 a 60 litros por hora . Para aprovecharlo al máximo se aconseja poner un gotero en microtubo o 15 en una tubería de 16mm.

Tubería con goteros integrados

Tubería con gotero integrado

Es un sistema de riego por goteo especialmente indicado para regar plantas que estén plantadas en el suelo. Dejando una separación de unos 33cm entre goteros y creando redes de hasta 75m de longitud, podemos abastecer las necesidades hídricas de muchos árboles, arbustos, flores y del huerto. El caudal es de unos 2 litros por hora .

Tubería porosa

Es un tipo de tubería fabricada que tiene micro-agujeros en toda su superficie a través de los cuales va saliendo el agua. Gracias a ella se puede ahorrar hasta un 50% del preciado líquido, y si se entierra de hasta el 70%. La presión más adecuada es de entre los 0,5 y los 0,8 bares, siendo el caudal de 6-9l/h.

¿Conocías estos tipos de sistema de riego por goteo?


Contenidos relacionados