¿Has oído hablar de las hierbas provenzales o de las Herbes de Provence (en francés)? Tienen un sabor delicado y un olor muy agradable, tanto que se utilizan para aderezar todo tipo de platos de carne, pescado, pastas… ¡hasta verduras!
Pero, ¿qué son exactamente y cómo se preparan?
Las hierbas provenzales son la mezcla perfecta de plantas que crecen de forma natural en la región mediterránea y más concretamente en la Provenza, en el sur de Francia. Plantas como el tomillo, la mejorana, el orégano, la albahaca, la lavanda, el romero o el laurel, entre otras, se dejan secar y se mezclan entre ellas para luego utilizarlas para mejorar el sabor de prácticamente cualquier plato que puedas cocinar. La cuestión es, ¿cómo las secan? De este modo:
- Lo primero que hay que hacer es, por supuesto, coger las hojas que estén más sanas, es decir, que no tengan ninguna plaga ni mancha extraña.
- A continuación, se lavan bien con agua de lluvia, destilada o potable para quitarles la suciedad que puedan tener.
- Luego, colócalas sobre una superficie seca y protegida del sol directo hasta que ya no tengan gotas de agua.
- Ahora, ata los tallos en racimos y cuélgalos de manera que queden con la punta de las hojas mirando hacia abajo. Déjalas ahí durante una o dos semanas, hasta que se hayan secado.

Una vez secadas, lo único que quedará hacer es triturarlas bien y mezclarlas. Si no has probado nunca las hierbas provenzales y no quieres hacer experimentos, te recomenzamos mezclar 30 gramos de orégano, 20 gramos de tomillo, 20 gramos de romero, 10 gramos de estragón y 30 gramos de albahaca . Cuando estén bien mezcladas, se tienen que guardar en un frasco hermético.
Ahora que sabes cómo preparar tus hierbas provenzales, sólo falta que lo pruebes. Si quieres, luego nos cuentas a ver qué tal ha ido 🙂 .