Las bulbosas suelen tener flores muy llamativas, pero el Ornithogalum dubium tiene además un alto valor ornamental muy alto. Es muy fácil de cuidar, tanto que se puede tener en maceta durante toda su vida, o en el jardín. Es una planta que queda fenomenal en cualquier lugar.
Por si fuera poco, no crece mucho, de modo que mantenerla en perfecto estado no te será nada difícil 😉 .
Origen y características
El Ornithogalum dubium es una bulbosa herbácea perenne originaria de Sudáfrica. Su bulbo es globoso, con túnicas blancas a marrón claro, y de él brotan hojas lineales y estrechas de color verde azulado de hasta 20 centímetros de altura . Las flores se agrupan en panículas, y están compuestas por seis pétalos en forma de estrella que son naranjas, blancos o amarillos.
Su ritmo de crecimiento es bastante rápido, y como es además bastante adaptable es fácil que a medida que pasen los años se vaya pudiendo disfrutar de más y más flores. Pero veamos cómo conseguir esto.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
Ubicación
El Ornithogalum dubium es una bulbosa que se tiene que colocar en el exterior , ya sea a pleno sol o en semisombra. En interior le cuesta florecer.
Tierra
Como puede estar tanto en recipiente con agujeros (maceta o jardinera) como en el jardín, la tierra no sera la misma:
- Maceta : se ha de rellenar con sustrato de cultivo universal (en venta aquí ) mezclado con un 30% de perlita (la puedes conseguir aquí ). Para que el drenaje sea perfecto, es aconsejable echar una primera capa de bolas de arcilla (arlita) (cómprala aquí ) o arena volcánica como akadama (la tienes en venta aquí ).
- Jardín : crece en todo tipo de suelos siempre que tengan buen drenaje. Si el que tienes no absorbe rápidamente el agua, haz un agujero de plantación de unos 30 x 30cm y mezcla la tierra con perlita a partes iguales.
Riego
Al ser una planta muy sensible al encharcamiento, lo más recomendable es comprobar la humedad de la tierra antes de regar. Para ello lo que puedes hacer es lo siguiente:
- Coger un palo delgado de madera e introducirlo en la tierra : si al sacarlo sale con mucha tierra adherida, no riegues.
- Escarbar unos 5 centímetros alrededor de la planta : así verás si sigue húmeda (tendrá un color más oscuro que el de la superficie) o no.
- Utilizar un medidor de humedad digital : para que sea fiable de verdad es importante que lo introduzcas tanto cerca de la planta como lejos de ella, puesto que la tierra no se seca por todos lados por igual.
- Pesar la maceta una vez regada y de nuevo al cabo de unos días : como la tierra húmeda pesa más que la seca, esta diferencia de peso te servirá de orientación para saber cuándo regar.
De todos modos, si necesitas más ayuda, debes saber que se aconseja regar unas 3 veces por semana y cada 4-5 días el resto del año. Pero en caso de duda, espera un par de días antes de regar.
Abonado
Es importante abonarlo con abonos para plantas bulbosas siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto durante la primavera y el verano . También puedes usar abono para la floración, como este de aquí .
Época de plantación
El bulbo se planta en otoño , en maceta o en el jardín. Puedes hacerlo en invierno si tienes una habitación en la que entre mucha luz de forma natural, como un patio interior por ejemplo.
Multiplicación
Se multiplica por semillas en primavera y por bulbitos en otoño . Veamos cómo proceder en cada caso:
Semillas
El paso a paso a seguir es el siguiente:
- Lo primero que hay que hacer es rellenar un semillero (maceta, envase de leche, vaso de yogur,… lo que sea que tenga o se le pueda hacer algunos agujeros para el drenaje) con sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Después, se riega a consciencia, humedeciendo bien todo el sustrato.
- Luego, se colocan las semillas sobre la superficie, dejando una separación de unos 2-3 centímetros entre ellas.
- A continuación, se cubren con una fina capa de sustrato y se vuelve a regar, esta vez con un pulverizador.
- Por último, se coloca el semillero en el exterior, a pleno sol o en semisombra con mucha luz.
Germinarán en 2-4 semanas.
Bulbitos
Con el paso del tiempo de los bulbos que compraste una vez van saliendo otros. Estos bulbitos puedes separarlos de la planta madre con cuidado en cuanto tengan el tamaño de una canica o algo más , y plantarlos en una maceta con vermiculita (puedes conseguirla aquí ).
Así saldrán en primavera.
Plagas y enfermedades
Es muy resistente, pero hay que estar atentos pues si las condiciones de cultivo no son las adecuadas (o si llueve) puede verse afectado por:
- Moluscos : caracoles y babosas se comen todas las partes tiernas de las plantas, y también del Ornithogalum dubium. Puedes evitarlo con estos remedios .
- Cochinillas : pueden ser algodonosas o de tipo lapa. Se alimentan de la savia de las hojas, aunque se puede evitar con un insecticida anti-cochinilla o simplemente limpiando la planta con un pincel empapado en alcohol de farmacia.
- Hongos : si se riega en exceso le afectarán los hongos. Controla los riegos y, si un día te pasas, trátalo con fungicida.
Rusticidad
Soporta el frío de hasta los 0 grados , pero es mejor que no baje de los 10ºC.
¿Qué te ha parecido el Ornithogalum dubium ?