¿Te has preguntado alguna vez de dónde se obtiene la canela? El árbol del cual se extrae es una planta inmensa, que puede alcanzar los 15 metros de altura. Sus hojas son muy bonitas, lanceoladas, de color verde oscuro. Es originario de Sri Lanka, aunque hoy en día se le cultiva por todas las regiones tropicales y subtropicales de Asia.
Conozcamos más en profundidad a esta interesante planta canela.
Características
El nombre científico de nuestra protagonista es Cinnamonum verum . Es una planta arbórea de hojas perennes de hasta 25cm de longitud. El tronco suele mantenerse recto, con corteza de color marrón grisácea. Las flores son hermafroditas (es decir, que se pueden autopolinizar), de color blanco o amarillo verdoso y recubiertas de pelos. El fruto es una baya de unos 10cm, de color azulado-negro al madurar.
Crece en selvas tropicales o subtropicales húmedas , cuya temperatura media anual sea de, como mínimo, 24ºC, y una pluviometría de 2.000mm anuales. Se desarrollan espectacularmente bien en terrenos profundos, arenosos y fértiles. Así pues, como vemos, lamentablemente no es una planta para tener en climas templados; sin embargo, si tienes la suerte de vivir en una zona con temperaturas suaves-cálidas, puedes cultivar tu propia planta canela.
Cultivo
Para tener un Cinnamonum verum sano, hay que plantarlo en una zona luminosa , de manera que esté expuesto al sol directamente. Como vemos en la imagen, tiene una copa lo suficientemente ancha (4-5m) para dar buena sombra, por lo que además debe de tener espacio para poder crecer.
El riego tiene que ser frecuente, regando cada 2-3 días en verano y cada 4-6 el resto del año . Asimismo, es recomendable abonar usando un abono orgánico líquido, como guano o humus. De esta manera, a tu planta canela no le faltará de nada y podrá crecer sin problemas.
Por cierto, ¿te gustaría saber cómo se extrae la canela? Te lo cuento:
- La canela es una especie que se obtiene de la corteza interna, que se extrae pelando y frotando las ramas . Cuando se ha desprendido, se separa y se vuelve a pelar.
- Las cortezas se enrollan unas con otras , de tal modo que se termina formando una barra de 1m de largo.
- Estas barras se ponen a secar al sol , y ¡listo! Ya la puedes usar para preparar deliciosos platos 🙂 .
¿Sabías estos secreto de la planta canela?