Echium fastuosum

Las plantas del género Echium son una maravilla: producen flores muy llamativas, y alcanzan tamaños muy interesantes para poder cultivarlas en un jardín. Pero además, son fácil es de cuidar puesto que no necesitan mucho para que estén bien y sanos.

Aunque si tuviera que elegir una especie, sin duda sería la que se conocía como Echium fastuosum . Alcanza casi los dos metros de altura, algo que hace que se pueda utilizar para delimitar las distintas zonas del solar, y produce tal cantidad de inflorescencias que es un gusto verla. ¿Te gustaría saber cómo se cuida?

Origen y características

Echium fastuosum

Nuestro protagonista es un arbusto endémico de la isla de Madeira , concretamente de las zonas de clima templado y húmedo, entre los 800 y los 1400 metros sobre el nivel del mar. Su nombre científico actual es Echium candicans , pero aún se sigue utilizando el anterior, Echium fastuosum . Popularmente se le conoce como orgullo de Madeira, tajinaste o viborera.

Crece hasta 1,8 metros de altura, y desarrolla tallos con hojas vellosas, grisáceas y ensiformes que se agrupan en rosetas . Las flores se agrupan en inflorescencias cilíndricas de hasta 60cm de alto y de color azul entre zafiro y violáceo. Tiene porte extendido.

¿Cuáles son sus cuidados?

Echium fastuosum

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : ha de estar en el exterior, a pleno sol.
  • Tierra :
    • Jardín: fértil, con buen drenaje. Recomendable que sea pedregoso.
    • Maceta: por su tamaño no puede estar en maceta, aunque se puede tener unos años con sustrato de cultivo universal.
  • Riego : se ha de regar 2 o 3 veces por semana en verano, y cada 4 o 5 días el resto del año.
  • Abonado : desde comienzos de primavera hasta finales del verano con abonos ecológicos, una vez al mes.
  • Multiplicación : por semillas en primavera.
  • Rusticidad : resiste el frío y las heladas de hasta los -1ºC siempre que sean puntuales y de corta duración.

¿Qué te ha parecido el Echium fastuosum ?


Contenidos relacionados