Ejemplar de Dypsis minuta

Normalmente cuando nos hablan de palmeras inmediatamente pensamos en plantas con troncos más o menos delgados y, sobretodo, altos, de 5, 7 o más metros. Pero hay una especie que bien podría pasar desapercibida: la Dypsis minuta . Es tan pequeña, que puede tenerse en maceta durante toda su vida sin tener ningún problema.

Se trata de una plantita muy interesante para climas tropicales y subtropicales, pero ¿cómo se cuida?

Características de la Dypsis minuta

Nuestra protagonista es una palmera endémica de Madagascar, donde vive en los bosques de lluvias a una altitud de entre los 200 y los 550 metros. Crece hasta alcanzar una altura máxima de 50cm , y está compuesta por unas 5-8 hojas bífidas (dos foliolos) de color verde que miden unos 20cm de longitud, y un pequeño tallo o tronco de 30-40cm de altura.

Las flores son muy curiosas . Son como ”bolitas” blanco-amarillentas al principio y rojizas después que surgen de un tallo floral, el cual sale del centro de la planta. Las semillas son pequeñas, de 1cm, y duras.

Cultivo o cuidados

Dypsis minuta en Hawai

¿Te gustaría tener un ejemplar? No es fácil de encontrar a la venta, y menos en plantel. Sin embargo, las semillas sí que puede ser que las consigas en una tienda online. Si finalmente lo logras, estos son sus cuidados:

  • Ubicación : tiene que estar protegida del sol directo.
  • Sustrato : rico en materia orgánica y con buen drenaje .
  • Riego : frecuente, pero evitando el encharcamiento. Por eso, es aconsejable regarla cada 2-3 días en verano, y algo menos el resto del año.
  • Trasplante : cada dos años hay que echarle sustrato nuevo.
  • Abonado : muy importante abonar con un producto específico para palmeras, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
  • Multiplicación : por semillas en primavera. Siembra en una bolsa con cierre hermético rellenada con vermiculita.
  • Rusticidad : es muy sensible al frío y a las heladas. Temperaturas por debajo de los 10ºC la afectan. También necesita protección contra el calor (de más de 30ºC).

¿Habías oído hablar de esta planta?


Contenidos relacionados