Clematis

¿Qué te parece si hablamos de cómo cuidar una planta enredadera? Son ideales para cubrir paredes o celosías… ¿Te imaginas tener tu propio arco con flores de, por ejemplo, la glicinia?, ¿o de rosales trepadores? Ya sabes, como el que se ven en muchas películas románticas, pero en el jardín de tu casa.

Pero claro, para tenerlas así de bellas necesitan unos cuidados que te voy a contar a continuación.

Bougainvillea eglabra

Soporte

Como decíamos, pueden crecer sobre paredes, arcos, e incluso sobre tejados. Pero independientemente de la especie que se trate, es decir, de la planta trepadora que hayas escogido, es imprescindible que le proporciones algo para que pueda crecer y desarrollarse. Algunas -las que no disponen de zarcillos, como la hiedra o la buganvilla- necesitarán más ayuda que otras; para ello las sujetaremos con cuerdas o bien con alambres dejando unos 0’5cm entre el tallo y el soporte para evitar así que en un futuro el alambre acabe introduciéndose a medida que el tallo se va engrosando.

Ubicación

Siempre que se pueda, se tiene que tener en el exterior a pleno sol. Hay especies que pueden crecer en lugares semi-sombreados e incluso en interiores como las clemátides, pero si se dispone de jardín es más recomendable que crezcan en él para poder verla en todo su esplendor.

Riego

La frecuencia de riego variará según el clima, pero por lo general se deberá de regar unas tres veces por semana en verano, y el resto del año una o dos cada 10-15 días.

Poda

Se debe de podar siempre que se quiera controlar el crecimiento , hacia finales de otoño o principios de primavera. Poda todo lo que consideres necesario; a veces, debido al crecimiento tan rápido que tienen algunas plantas, se acaban podando muchos tallos largos de un metro o más. Así que no te preocupes; si tu trepadora necesita una sesión de peluquería, adelante.

Wisteria

Por último decirte que si te has quedado con dudas, ponte en contacto con nosotros. ¡Feliz fin de semana!


Contenidos relacionados