
La planta conocida con el nombre científico Calystegia sepium es una trepadora vivaz relativamente pequeña que produce flores de un color blanco puro impresionante. Su ritmo de crecimiento es bastante rápido y además es perennifolia, de modo que no te será difícil tener un rincón muy especial con ella.
Descubre cuáles son sus características y, lo más importante: todo lo que necesita para estar perfectamente sana.
Origen y características
Es una planta trepadora vivaz -vive varios años- conocida popularmente como correhuela mayor, campanilla, voluble mayor o yedra campanilla. Tiene su origen en las regiones templadas del hemisferio norte, y alcanza una altura máxima de cinco metros siempre que tenga soporte, con tallos trepadores de hasta 2,5m de largo. Las hojas son sagitadas, grandes de unos 10cm de largo, y verdes. Produce flores blancas de hasta 6cm, con una corola que adquiere forma de embudo, de color blanco. El fruto es una cápsula.
Es muy similar a las plantas del género Ipomoea; de hecho, se pueden confundir. Pero se diferencian porque estas tienen las bractéolas (hojuelas que protegen las flores) estrechas, en vez de anchas y foliáceas.
Usos
Aparte de como ornamental, se utiliza también como purgante y colagogo .
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación : ha de estar en el exterior, a pleno sol o en semisombra.
-
Tierra
:
- Maceta: sustrato de cultivo universal, mezclado o no con un 30% de perlita.
- Jardín: crece en suelos fértiles, con buen drenaje.
- Riego : frecuente en verano. regar unas 4-5 veces por semana durante la época más cálida y seca del año, y cada 2-3 días el resto.
- Abonado : en primavera y verano, una vez al mes o cada 15 días con abonos ecológicos.
- Multiplicación : por semillas en primavera.
- Poda : a finales de invierno le puedes recortar los tallos que se estén alargando demasiado.
- Rusticidad : resiste el frío y las heladas de hasta los -5ºC.
¿Qué te ha parecido la Calystegia sepium ?