Swietenia macrophylla

En el Viejo Continente cuando hablamos de caoba la mayoría de las veces nos viene a la mente una madera de alta calidad con la que se hacen una gran variedad de muebles, pero… ¿sabes de qué plantas se extrae dicho material?

La realidad es que, como todo lo que se hace sin control alguno, a veces las cosas salen mal, y eso es justo lo que está pasando con una de las especies de árbol caoba. Conozcámoslas .

Origen y características

Es cierto: el árbol caoba no es uno solo, sino tres, los que puedes ver en las imágenes superiores. Todos ellos son originarios de la zona intertropical del continente americano:

  • Swietenia macrophylla : conocido como caoba de Honduras, caoba Atlántica o caoba de hoja grande, crece desde México hasta el sur de del bosque amazónico en Brasil. A día de hoy es la que se cultiva más, y es también la que muchos te dirán que es la ”verdadera caoba”. La tala ilegal y los efectos ambientales derivados de esta, la incluyeron en la lista de especies en peligro de extinción en el 2003.
  • Swietenia mahagoni : conocido como caoba originaria o caoba cubana, es nativo del sur de Florida y del Caribe. Era el que más se utilizaba hasta la Segunda Guerra Mundial.
  • Swietenia humilis : conocido como árbol del Pacífico, es nativo del bosque seco del litoral Pacífico de América Central. Hay quienes dicen que en realidad es una variedad de S. macrophylla, con la diferencia de que es de menor porte.

¿Qué cuidados necesita?

Swietenia mahagoni

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Clima : tropical cálido. La temperatura mínima debe ser de 10ºC o superior.
  • Ubicación : exterior, a pleno sol, y a una distancia de 6 metros como mínimo de tuberías y demás. Y es que, además de ser plantas grandes de más de 20 metros de altura, necesitan espacio para crecer.
  • Tierra : fértil, con buen drenaje.
  • Riego : frecuente, 4-5 veces por semana durante la época de más calor, y cada 2-3 días el resto del año.
  • Multiplicación : por semillas en primavera, sembrándolas directamente en semillero con sustrato de cultivo universal.

¿Qué te ha parecido el árbol caoba?


Contenidos relacionados