¿Te gustan los tomates? La verdad es que tanto si están en una ensalada como en un pan tostado por ejemplo, están deliciosos. Pero seguramente estés acostumbrado a ver, o incluso puede que a cultivar, plantas más bien herbáceas. Pero, ¿y si te dijera que hay una variedad que es más un arbolito? Ese es el tamarillo , aunque también se le conoce como tomate de árbol.
Si te apetece conocerlo, no lo dudes: aquí encontrarás toda la información necesaria para cultivarlo adecuadamente .
Origen y características
Nuestro protagonista es un arbusto o arbolito perennifolio originario de América Latina, concretamente de Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina y Venezuela que alcanza una altura de 3 a 4 metros . Su nombre científico es Solanum betaceum , pero popularmente se le conoce como tomate andino, tomate serrano, tomate de yuca, tomate de árbol, mango nórdico, berenjena o tamarillo.
Sus hojas son alternas, enteras, con un peciolo robusto, y miden de 4 a 8cm de longitud, de color verde oscuro y tacto áspero. Las flores son pequeñas, de 1,3 a 1,5cm de diámetro, de color blanco-rosáceo, y se agrupan en racimos terminales. Estas aparecen en primavera (mayo a junio en el hemisferio norte).
El fruto es una baya ovoide de 4 a 8cm por 3-5cm de ancho , con la piel lisa de color rojo o anaranjado al madurar. Es comestible; de hecho se pueden comer crudos o cocinados para preparar dulces y postres. Son ricos en hierro, potasio, magnesio, fósforo y vitaminas A, C y E.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación : exterior, en semisombra.
-
Tierra
:
- Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Jardín: fértil, con buen drenaje.
- Riego : cada 2 días en verano, y cada 4-5 días el resto del año.
- Abonado : desde primavera hasta finales del verano con abonos ecológicos.
- Multiplicación : por semillas en primavera. Siembra directa en semillero.
- Rusticidad : es sensible al frío. La temperatura mínima que soporta es 10ºC. Se puede tener en interior.
¿Qué te ha parecido el tamarillo?