Tagarninas

Las tagarninas son plantas que crecen en España cerca de los arroyos, cunetas y linderos. En el pasado se tenía que comer por necesidad, ya que era considerado un alimento de subsistencia. Sin embargo, hoy día, quienes lo comen, lo consideran un artículo de lujo. Se les llama también por el nombre común cardillos de olla y entre sus propiedades se encuentra su uso como diurético. Su nombre científico es Scolymus hispanicus.

Si quieres descubrir todas las propiedades de esta planta y cómo debes cultivarla, no te lo pierdas y sigue leyendo 🙂

Propiedades medicinales

Propiedades medicinales

Las tagarninas florecen en la época de mayo a junio y son conocidas también como “cardo de comer”. Su raíz y hojas se pueden comer. Sobre todo los tallos, son excelentes condimentos para añadir a revueltos, potajes y ensaladas.

Esta planta a tenido mala reputación a lo largo de mucho tiempo, por ser considerada una mala hierba en los jardines o terrenos. Significaba que el terreno estaba descuidado. Más tarde se descubrió que tiene grandes propiedades medicinales.

Son cortados y aplastados para que se conviertan en gran alimento para el ganado. En los años 40 del siglo pasado, esta planta fue alimento de subsistencia en España dada la época de hambre. Las familias iban al campo en invierno a por tagarninas. En la actualidad esta planta aunque sigue creciendo de forma silvestre y  también se cultiva desde hace unos 10 años para explotarla comercialmente, su cultivo representa una perspectiva de negocio para los agricultores de la zona.

Su aspecto recuerda a una especie de helecho plano. Es capaz de sobrepasar los 80 centímetros si su crecimiento es estable y saludable. Tiene espinas como la mayoría de los cardos. Entre sus propiedades medicinales nos encontramos con:

Diurética y buena para el hígado

Tagarninas en la cocina

La infusión de raíces de tagarninas es capaz de estimular la orina. Gracias a ello se puede eliminar los líquidos que se retienen. Se recomienda tomar antes de las principales comida. Hay que recordar que es bueno tomar diuréticos en personas que tienden a retener mucho líquido, ya que puede afectar a la tensión arterial. Este tipo de infusiones son más suaves que tomar cualquier fármaco diuretico.

Además, se ha demostrado que estimula a que el hígado segregue bilis y contribuya en la mejora de la digestión. Gracia a una taza de tagarninas antes de las comidas principales se puede evitar que aparezcan los gases, la acidez y la pesadez de estómago.

Aporta vitaminas, antioxidantes y son muy ligeras

Recolección de tagarninas

Al igual que ocurre con otras verduras de hoja verde como las acelgas o espinacas, estos cardos aportan gran cantidad de vitaminas. Entre ellas nos encontramos con la B y su grupo, A y la C. Estas dos últimas son antioxidantes. Son sustancias que ayudan al organismo a mejorar su sistema inmunológico para defenderse de los radicales libres. Además, estas sustancias aceleran el envejecimiento y la aparición de enfermedades.

Son muy ligeras para aquellas personas que quieren perder peso. Tan sólo aportan 27 calorías por cada 100 gramos. Son perfectas para aquellas personas que están haciendo una dieta hipocalórica.

Cultivo y plantación de las tagarninas

Cuidados necesarios

Anteriormente estos cultivos se realizaban en el campo. Son muchas las personas que quedan encantadas con su exquisito sabor y el aporte de gusto que les da a las comidas. Como son tan sencillas de conseguir, puedes tenerlas en tu jardín para disfrutar de ellas siempre que quieras. También sirven como plantas decorativas gracias a la belleza de sus flores.

El mejor momento para sembrar esta planta es a finales de invierno. Es la época cercana a su periodo de floración. Para su plantación se pueden usar sus semillas. Aún cuando estas semillas se retiran de la planta durante un tiempo, son capaces de volver a germinar por un tiempo determinado. Es más recomendable que compres las tagarninas ya cultivadas directamente en tu vivero más cercano. Esto hace que sea más probable que obtengas mejores frutos y de forma más rápida y sencilla.

Si por el contrario prefieres cultivarlo mediante semillas, lo mejor es hacer surcos en la tierra a modo de hileras. Estos surcos se extienden a lo largo del terreno para formar una especie de caminos. Los caminos deben tener una anchura de unos 30-40 centímetros para que no compitan por el alimento y el agua.

Si tu jardín no es muy grande, no tendrás problemas puesto que requiere poco lugar. Si quieres pueden sembrarlas sin hacer los surcos. Estos surcos se recomiendan para aquellas plantaciones de mayor tamaño y optimización del territorio. Es importante que respetes la distancia de los 30 centímetros entre una y otra para que no haya problemas.

Antes de realizar la plantación, es importante preparar el terreno. Para esto se debe mezclar con abono orgánico o compost y  ararlo o limpiarlo de las malas hierbas.

Cuidados necesarios

Tagarninas y su cultivo

Para que la planta crezca con éxito independientemente de la forma en la que lo siembres, necesitará cumplir determinados cuidados. Entre ellos, debes tener en cuenta algunas condiciones necesarias.

  • Clima. Lo ideal es que se encuentre en lugares más bien cálidos donde las temperaturas sean agradables todo el año. Es capaz de aguantar alguna ola de frío, pero no durante mucho tiempo. Este ambiente adecuado le brindará más calidad a la cosecha.
  • Riego. Las tagarninas se deben regar pero no con mucha frecuencia ni mucho menos llegar a encharcarla. Si la temporada es más lluviosa, no habrá que regarla.
  • Recolección . Una vez que la planta crezca lo suficiente será el momento de recolectar. Se necesitará una tijera de jardín y posteriormente eliminar las hojas una por una. De esta forma, dejaremos solamente los tallos que sean verdes y alargados.
  • Suelo . El suelo no necesita de abono, a no ser que sea un suelo pobre. Lo ideal es tener un suelo con buen drenaje, fértil y fresco.
  • Poda . No requiere de poda. Tan sólo mantenerla limpia, eliminar hojas muertas y malas hierbas, principalmente durante el primer año donde se encuentra más propenso debido al extenso espacio de terreno que todavía no se encuentra en uso.

Con estos consejos podrás disfrutar de las propiedades y beneficios de las tagarninas en tu hogar.


Contenidos relacionados