Para comenzar tu plantación de calabaza lo necesario será un buen espacio y unas semillas, ya que este es un vegetal el cual su cultivo es realmente fácil y a pesar de que existen diferentes tipos de calabazas como la rayada, verde, naranja, redondeadas, entre otras, todas llevan el mismo proceso de cultivo.
Lo más importante es que el lugar donde se vaya a realizar la plantación reciba buen sol y que durante la temporada de verano sean regadas. Generalmente la plantación se realiza en la temporada de primavera , en caso de que haya alguna helada o frío el plantío se puede retrasar y para la temporada de otoño ya tendrás tus calabazas, listas para el consumo o el divertido festejo de Halloween.
Paso a paso para cultivar calabazas
Algo que debes mantener presente es que el suelo donde sean plantadas debe mantener la humedad pero también debe tener un drenaje de manera que el exceso de agua salga , ya que las raíces de esta planta no deben mantener contacto durante todo el día con el agua.
Primero: elegir las semillas
Es necesario elegir unas semillas de buena calidad. Con esto ganaras tiempo, ya que la cosecha será más rápida, así que si eliges esta opción debes plantarlas en un lugar donde siempre este protegida y después de esto y durante las heladas debes trasplantarlas , esto cuando ya estén un poco crecidas.
El momento ideal para trasplantarlas es cuando las plántulas ya tengan una o dos hojas.
Segundo: decide cuándo plantarla
Generalmente, los agricultores preparan para la plantación de manera que las calabazas estén listas antes de Halloween. Sin embargo, lo ideal es descubrir la temporada perfecta para el cultivo dependiendo de la zona en donde tú vivas.
En caso de que vivas en un lugar donde el invierto sea más largo y el verano no sea tan ameno deberán ser plantadas antes que en un lugar donde el verano tenga un tiempo más prolongado. Esta planta suele crecer más rápido en lugares de climas más cálidos .
En el caso de los inviernos largos y verano menos ameno, lo ideal será que plantes cuando ya creas que no hay posibilidades de alguna nevada. En caso de los veranos prolongados y cálidos, deberás hacerlo a principio del verano.
Ahora, si quieres realizar el cultivo en casa , siembra las semillas en un recipiente y mantelo regado constantemente, también asegúrate de que tenga buena recepción del sol.
Tercero: preparar el terreno para la plantación
Esta planta crece en vides de gran alcance que generalmente necesitan de seis a nueve metros de espacio abierto para que se puedan extender. Y como ya se ha mencionado anteriormente, el lugar donde este plantada necesita de un buen drenaje, además es necesario que se asegure de que no hay hierba mala alrededor.
Lo indicado es que por cada hoyo se plante dos o tres semillas , la mayoría de ellas conseguirán la forma de desarrollarse, en caso de que coloque más semillas y todas consigan ser germinadas, es posible que no tengan el espacio suficiente para crecer y desarrollarse adecuadamente.
Debes dejarle unos metros por lo menos de distancia entre cada agujero, ya que crecen horizontalmente y para finalizar asegúrate de regar bien el suelo.
Si vives en un lugar donde las corrientes de viento son fuerte es necesario que el agujero tenga una profundidad aproximadamente de tres centímetros , de esta forma estará protegida. En caso de que sea un lugar de verano muy lluvioso lo ideal es que siembres la semilla en montones de tierras, con tres centímetros de profundidad igualmente.
Cuarto: riego
Es importante que riegues constantemente el suelo, la calabaza necesita estar constantemente en contacto con el agua. Sin embargo, debes estar atento ya que el exceso de agua podría ocasionar que el agua se pudra .
Quinto: fertilización
Para que la planta tenga un mejor desarrollo puedes intentar poner algunos compuestos orgánicos, esto ayudara a su crecimiento.
Sexto: cosecha
Su cosecha suele durar cuatro meses, en el momento de que estén de un tono naranja y cáscara bien dura, será el momento de removerlas de sus raíces.