Es común ver como los agricultores echan mano de su creatividad para hacer inventos caseros que apuntan a la protección de sus plantas y lograr las cosechas, surgen una cantidad de objetos que resultan muy útiles en la etapa de cultivo y que tienen diferentes usos.
En la época de primavera se observa como comienzan a proliferar esta serie de objetos ideados para la protección de las plantaciones y allí se mantienen hasta la correspondiente recogida de lo cosechado.
Estos son algunos inventos caseros útiles en la agricultura
Los inventos caseros tienen objetivos bien específicos , es el caso de las llamadas cintas de dos colores (rojo y blanco) que se disponen a lo largo de plantaciones como especie de cerco delimitante para evitar que los animales silvestres entren a estas y las dañen, tal es el caso de jabalíes y corzos.
Otro de los inventos caseros son los CDs, que se usan para colgar en los árboles y así alejar a las aves de las plantaciones con el reflejo del sol que estos generan. Además, el uso de CDs pasa a ser ecológico pues estamos reutilizándolo para otro fin bastante útil y creativo en lugar de desecharlos.
Para alejar a los dañinos topos, se han inventado la colocación de botellas plásticas al revés sobre un palo , la explicación es que la vibración que ocasiona el viento en las botellas aleja a los topos, de esta forma impide que estos dañen las raíces de las plantas .
Para alejar a los pequeños ratones de campo, se entierran parcialmente botellas de cristal manteniendo el pico hacia afuera y de lado, esta posición permite que con ayuda del viento se produzca un sonido que literalmente ahuyenta a estos animalitos.
Si de alejar de las plantas a caracoles y babosas se trata, el invento casero ideal es colocar un recipiente que contenga cerveza entre las plantas o también funcionan para esto las cascaras de huevo y de naranja . Estos pequeños animalitos, tan dañinos para las cosechas, son atraídos por el aroma de estos materiales y se alejan de las plantas.
Las plantas aromáticas como el ajenjo, el laurel, la albahaca, ajo, valeriana y el orégano con altamente recomendadas para repeler a los insectos que propagan plagas.
Se usan también cintas de colores colgadas en los árboles para proteger de las aves a los injertos colocados en este, estas cintas las distraen y las alejan conservando intacto los injertos hasta que se den.
Sistemas de riego caseros
La elaboración de un sencillo sistema de riego a partir de un botellón de plástico , al que se le abren varios agujeros y luego se introduce una manguera en el para que distribuya el agua a las plantas de su alrededor.
El uso de envases plásticos cortados a la mitad y conservando el pico para plantar en ellos y el pico funge como sistema de drenaje, otra forma de plantar es usando latas a las que se abren agujeros por los lados.
Dicen sabiamente que la necesidad es la madre de la creatividad , es por ello que en el mundo de la agricultura y de cultivo de tierras el ser humano se ha valido tradicionalmente de algunos inventos caseros que surgen de la necesidad de generar los cultivos , mantenerlos sanos, protegerlos de agentes externos y de plagas y por supuesto que lleguen a feliz término porque de allí dependen la subsistencia del agricultor y su familia bien para su propia alimentación o para la comercialización de los productos que le generen los ingresos económicos para su vida diaria.
El factor económico sin duda tiene que ver con estos inventos caseros , ya que teniendo a la mano una serie de objetos como botellas, palos, cintas, plantas silvestres aromáticas etc., la inversión en equipos o elementos que protejan las plantaciones va a ser mínima y provechosa no solo para el agricultor sino para la naturaleza, dado el reciclaje de estos materiales en lugar de arrojarlos al medio ambiente y provocar contaminación.