Guanabana

La guanábana es el fruto del guanábano, que es un árbol tropical que puede llegar a alcanzar una altura máxima de diez metros. Es muy interesante, ya que tiene propiedades medicinales que no se pueden ignorar. De hecho, es un buen aliado del corazón y, además, se puede usar como anticancerígeno.

Claro que, sabiendo lo que sabemos ahora, ¿quién no quisiera aprender todo sobre el cultivo de la guanábana? Seguro que tú no, ¿verdad? Pues, sin más dilación, pasamos a enseñarte a cultivar esta magnífica planta.

¿Cuáles son sus características?

El guanábano, cuyo nombre científico es Annona muricata , es un árbol perennifolio originario de las regiones tropicales de Centroamérica . Posee hojas duras, oblongas o elípticas que miden entre los 5 y los 15 centímetros de largo.

Las flores, que brotan de las mismas ramas, son solitarias y miden unos 3cm. El fruto, la guanábana, tiene forma ovalada, mide hasta 40cm y puede pesar entre 2 y 5kg . En el interior de este veremos que tiene la pulpa de color blanco con muchas semillas ovoides y aplanadas. Su sabor es ácido.

¿Cómo se cuida y cultiva?

Si quieres hacerte con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : exterior, en semisombra.
  • Tierra : el pH tiene que ser ácido, de 5,5 a 6,5.
    • Maceta: sustrato para plantas ácidas que podemos comprar aquí .
    • Jardín: rico en materia orgánica, profundo y bien drenado.
  • Riego : frecuente. Durante los meses más cálidos hay que regarlo 3-4 días a la semana; el resto del año cada 5-6 días a la semana.
  • Abonado : desde primavera hasta otoño con abonos orgánicos, como el guano (podemos adquirirlo aquí en polvo y aquí en líquido).
  • Época de plantación o trasplante : en primavera.
  • Recolección : a los 70-120 días de la floración.
  • Multiplicación : por semillas en primavera. Siembra directa en semillero. La germinación se produce a las 2-3 semanas posteriores.
  • Rusticidad : no resiste heladas. La temperatura idónea es de 25ºC.
Annona muricata

¿Te ha parecido interesante?


Contenidos relacionados