Estragón

El estragón es una hierba que debes tener en casa si te gusta cocinar. De sabor algo robusto, entre amargo y anisado, por lo general forma parte de las mezclas de hierbas usadas para adobar carnes o pescados. Puedes cultivarlo tú mismo pues es una hierba fácil de tener en casa.

Si quieres cultivar estragón , es hora de conocer sus necesidades y características para así ofrecerle a la planta todo lo que necesita para que se desarrolle sin complicaciones.

Biografía

El estragón es una hierba perenne que pertenece a la familia de las Compuestas. Se cree que es originaria de Asia Central aunque nadie puede confirmarlo con certeza. Hoy crece silvestre en el sur de Europa y también es cultivada en los campos del norte de Europa. Hay varios tipos aunque los más utilizados son el estragón francés y el ruso, que han sido bautizados con el nombre del lugar en el que viven.

Estragón

La planta es bastante pequeña así es que puedes cultivarla en maceta. Crece hasta alcanzar los 60 a 120 cm y se trata de una planta que forma una mata.

Necesidades del estragón

Para que se desarrolle bien, el estragón debe tener un suelo profundo y permeable. No tolera los suelos arcillosos o húmedos y necesita tierra con un pH ligeramente alcalino. Por otra parte, es importante que la planta esté ubicada en un lugar aireado y fresco pues la humedad es un problema para ella. Por esto mismo hay que prestar atención al riego, que debe ser regular pero sin excesos para evitar encharcamientos. Lo ideal es un clima templado pues al estragón se le dificultan las temperaturas demasiado altas o demasiado bajas.

La planta se multiplica por esquejes así es que para tener tu planta debes contar con uno y dejarlo enraízar para entonces trasplantarlo y regarlo, esto siempre entre los meses de abril y mayo. En condiciones normales, debiera brotar al mes y medio.

La cosecha del estragón ocurre en verano, entonces es un buen momento para cortar los tallos tiernos, siempre antes de que florezcan. Corta siempre a 10 cm. del suelo para que la planta pueda rebrotar. Una vez cortados, déjalos reposar en un lugar ventilado para que sequen.

Plagas y enfermedades

Entre las plagas y enfermedades más comunes aparecen aquéllas vinculadas a los hongos, que tienden a atacar la planta cuando el hábitat es demasiado húmedo.La más frecuente es la roya, que es producida por un hongo y cuyo síntoma es la aparición de manchas rojizas en las hojas.

Estragón


Contenidos relacionados