La calabaza es un
vegetal
que tiene una plantación y crecimiento relativamente sencillos, y a pesar de que hay varios tipos de
calabaza
, como por ejemplo la verde, naranja, rallada, redondeadas o alargadas, etc., en cualquier caso, el proceso de cultivo resulta ser el mismo.
Es esencial que el terreno escogido para el cultivo reciba sol al igual que es preciso regar las plantas en el transcurso del verano. El cultivo se lleva a cabo al inicio de la primavera, ya que si hay heladas o hace mucho frío, es muy posible que el plantío se retrase, de este modo al finalizar el otoño tendremos una buena cosecha de calabazas no sólo para su consumo ya que es una verdura llena de vitaminas, sino también para decorar la cada vez más habitual fiesta de Halloween .
Pasos para cultivar calabazas en casa
Selecciona las semillas
Es preciso seleccionar semillas de buena calidad u optar por usar plántulas o plantas embrión , con el fin de apresurar el proceso. De esta manera se ganará tiempo al adelantar la cosecha. Si optamos por la primera opción deberemos sembrar las semillas en semillero hasta tener una planta algo crecida antes del trasplante al terreno. Si se opta por la segunda opción, se deben plantar en un cultivo protegido y trasplantarlas al terreno definitivo cuando las heladas terminen, justo al estar algo crecidas.
Momento de plantarlas
El momento apropiado para plantar las semillas dependerá del clima de la zona en la que habitamos. Si se trata de una zona con inviernos largos y muy fríos, además de veranos un poco más a menos, lo mejor es plantar las calabazas cuando no exista posibilidad de más heladas. Mientras que si se vive en zonas donde los veranos son más largos y muy calientes, las calabazas se deben plantar a comienzos del verano.
Prepara el lugar donde se cultivarán las calabazas
Las calabazas suelen crecer en matas de mucho alcance, por lo que requieren de al menos 6-9 mts de espacio abierto con el fin de poder alargarse. Es importante optar por un lugar que tenga un buen drenaje, de modo que las raíces frecuentemente no entren en contacto con el agua. Igualmente es importante que el suelo se encuentre completamente libre de malas hierbas.
Se deben cultivar 2-3 semillas en cada hoyo, ya que la mayoría germinará y si cultivan múltiples semillas, estas no contarán con el espacio ni fuerza suficiente para lograr crecer y dar frutos. Asimismo, es necesario dejar una distancia de aproximadamente un metro entre cada hoyo de plantas para que tengan espacio entre ellas en caso de desarrollarse horizontalmente. Luego hay que cubrirlas con tierra y regarlas bien.
Si vives en zonas con vientos fuertes, será preciso que plantes las semillas de calabaza en una zanja con unos 3 cm. de profundidad. Así la semilla se encontrará protegida hasta que crezca. Igualmente, si vives en una zona con veranos lluviosos, lo mejor sería plantarlas en montes de tierra no muy grandes, en este caso, se debe realizar un pequeño montón de tierra y colocar las semillas en el centro a unos 3 cm. de profundidad.
Riego
Las plantas de calabaza requieren mucha agua, pero regarlas en exceso podría causar que se pudran. Si el suelo está demasiado seco se deben regar con mucho cuidado y si es posible usando un dispositivo de pulverización de agua. Lo ideal es realizar el
riego
por la
mañana
, de forma que el agua que queda en las hojas cuente con suficiente tiempo para secarse.
Fertilización
Para cultivar calabazas resulta esencial la fertilización para que las plantas tengan un crecimiento óptimo, además de que impedirá la presencia de malas hierbas.
Plagas
Las plantas de calabaza suelen ser bastante susceptibles a las plagas , como por ejemplo, pulgas, escarabajos y algunos otros insectos. No obstante, es posible controlar las plagas mediante la retirada manual de las mismas o pulverizándolas con una fuerte corriente de agua .
La cosecha
Del cultivo a la cosecha, son alrededor de cuatro meses, el tiempo necesario para que las calabazas crezcan tomando un color naranja brillante y desarrollando una cáscara bastante dura. Las plantas empezaran a marchitarse y posiblemente a secarse, lo cual indicara que es momento de recogerlas.