Albahaca genovesa

La albahaca gigante genovesa es la variedad más popular de esta hierba que es tan utilizada en la cocina mediterránea . Es la que encuentras en el mercado y en la verdulería, una planta perenne de tallos erectos y hojas grandes, pecioladas y algo irregulares y dentadas. Sus flores son de un color blanco o bien de un púrpura suave y sus frutos en aquenios.

Esta planta puede llegar a tener unos 50 cm de altura y es muy fácil de cultivar. No necesitas nada más que una maceta o una pequeña superficie pues es una planta muy poco exigente, que incluso puedes cultivar junto a una ventana en tu cocina.

Particularidades de esta variedad

La albahaca gigante genovesa pertenece a la familia de las lamiáceas y su nombre científico es Ocimum basilicum . Originaria de Asia, ha sido muy usada en la antigüedad en la zona del Mediterráneo. Sin embargo, esta variedad es de origen italiano y desde 2005 tiene Denominación de origen protegida . La localidad de Pra’ (Génova) es famosa por su cultivo.

Es muy usada para elaborar pesto y otras recetas de la cocina de Liguria aunque la suerte ha querido que cruzara las fronteras así es que hoy puedes encontrarla casi en cualquier lugar. Pero no hay como cultivarla en casa así es que si quieres hacerlo, ten en cuenta que necesitarás un lugar soleado teniendo en cuenta que necesita de un clima mediterráneo aunque es versátil y adaptable.

Albahaca genovesa

Si siembras directo en el suelo, lo mejor será hacerlo en abril o bien adelantar a febrero en el caso de hacerlo en semillero. Evita el exceso de riego pues es una planta que necesita apenas un poco de agua para evitar que aparezcan hongos y que se pudran sus raíces.

Puedes usar las hojas de albahaca fresca cuando gustes, sólo corta los ramilletes y ¡listo! Si en cambio quieres secar las hojas, debes dejar que descansen los ramilletes hacia abajo en un lugar seco y ventilado.

Mitos sobre la albahaca

No siempre la albahaca fue vista con buenos ojos. Si bien hoy es usada en la cocina, en la salud y en la industria cosmética, en el pasado fue temida y odiada, asociada al odio para los griegos o a Satanás, considerada venenosa o bien con poderes para ahuyentar a las malas influencias.

Por fortuna, supo como revertir su desprestigio y hoy es el símbolo del amor en Italia y en México se dice que atrae a la fortuna además de un ingrediente esencial en el recetario mundial.

Albahaca genovesa


Contenidos relacionados