Tulbaghia violacea

¿Te gustan las flores pequeñas pero con un alto valor ornamental? Entonces seguro que te gustará la tulbalgia . Esta preciosa planta herbácea produce unos pétalos de color violáceo muy bonitos durante la primavera-verano, y ¿sabes lo mejor? Que es apta para principiantes.

Con unos mínimos cuidados que ahora te diré, podrás tenerla sin problemas en tu hogar o jardín sin tener que preocuparte de nada.

¿Cómo es?

Antes de nada, vamos a ver cuáles son las características de la tulbalgia. Nuestra protagonista es una planta herbácea rizomatosa originaria del sur de África que alcanza una altura de 70cm . Su nombre científico es Tulbaghia violacea , y presenta hojas lineales de 17-50cm de largo por 0,35-0,7cm de ancho. Las flores se agrupan en inflorescencias en forma de umbela erecta de color púrpura brillante. El fruto tiene forma de cápsula.

Su ritmo de crecimiento es bastante rápido, floreciendo a partir del segundo año tras la siembra. Y como no tiene raíces invasivas, se puede plantar incluso junto a paredes o muros.

¿Cuáles son sus cuidados?

Si quieres hacerte con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación :
    • Exterior: a pleno sol o en semisombra.
    • Interior: en una habitación en la que entre mucha luz natural y donde esté lejos de las corrientes de aire.
  • Tierra :
    • Jardín: es indiferente siempre y cuando tenga buen drenaje.
    • Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
  • Riego : 2-3 veces por semana en verano, y cada 4-5 días el resto del año.
  • Abonado : desde primavera hasta verano con un abono orgánico, como el guano.
  • Época de plantación o trasplante : en primavera.
  • Multiplicación : por semillas o rizomas en primavera.
  • Rusticidad : soporta el frío y las heladas de hasta los -3ºC.

¿Qué usos tiene?

La tulbalgia es una planta que se usa como ornamental, ya que queda muy bien tanto en el jardín como en maceta. Pero además, , por lo que no sería de extrañar que se usara como medicinal.

Planta Tulbahia violacea

¿Qué te ha parecido? 🙂


Contenidos relacionados