La Arctotheca caléndula es una planta herbácea originaria de Sudáfrica, perteneciente a la familia de las asteráceas. Es una planta muy vistosa, desafortunadamente es una terrible invasora .
Características
Esta planta que es nativa de Sudáfrica, fue introducida accidentalmente o con fines ornamentales en otras regiones como Australia, Península Ibérica, Nueva Zelanda y Estados Unidos, donde se adaptó con gran rapidez y donde ahora es considerada una invasora muy difícil de erradicar.
Estas es una de las razones por las cuales en Portugal y por poner un ejemplo, se prohíbe su cultivo o el uso decorativos , ya que tiene un comportamiento invasivo y porque se considera una especie muy peligrosa para los ecosistemas naturales.
La Arctotheca caléndula se reproduce con gran facilidad y rapidez, ya que no sólo lanza grandes cantidades de semillas que perduran en el tiempo, sino que también produce chorros subterráneos que forman nuevas plantas .
De esta forma ocupa los espacios de forma exagerada, sofocando las plantas nativas y provocando una modificación significativa en los ecosistemas .
Origen de la Arctotheca caléndula
Este nombre se deriva de las palabras griegas arktos que significan “un oso”, y theke que significa “caja”, refiriéndose a las frutas densamente lanosas . El nombre de la especie caléndula probablemente se refiere a su parecido con el género europeo Caléndula.
Significa ‘pequeño calendario’ y proviene de la palabra griega kalendae, que significa el primer día del mes, y podría referirse a su largo período de floración . Su nombre común es el de margaritas de flores amarillas o naranjas.
Cultivo
Esta planta se propaga mu fácilmente a través de sus semillas y es que cada planta puede producir una gran cantidad de semillas . Cuando la planta muere en el verano, las semillas caen a su alrededor, dando vida a nuevas plantas que se propagan rápidamente.
El vilano lanoso que retiene a las semillas se pega fácilmente a las mangas de los pantalones o a las patas de los animales, de esta manera se puede expandir por toda la zona.
Sus hojas son de color verde oscuro, dispuestas de forma alterna y las flores que dan la Arctotheca caléndula son visitadas y polinizadas principalmente por abejas y mariposas .
Usos
Al fieltro gris que se encuentra en la parte inferior de las hojas de muchas especies de la familia de las margaritas, incluida la caléndula Arctotheca , se le dan muchos usos. Cuando se raspa, este fieltro se parece a un paño en miniatura .
Es usada para cubrir el suelo, dado a que es capaz de crecer en cualquier suelo de jardín , siendo aconsejable colocarla a pleno sol para un mejor crecimiento. Además, no requiere grandes cantidades de agua y soporta las heladas moderadas.
Plaga
La invasión se puede controlar a través de escardas que se deben realizar con frecuencia. Para tener éxito se debe arrancar la planta completa , incluyendo los estolones ya que pueden generar nuevas plantas.
Algunas sustancias químicas como el glifosato al 3% se han utilizado para controlar grandes plagas de esta especie de caléndula. Además, se debe usar herbicidas para lograr una erradicación total . No obstante, debes saber que algunas especies en áfrica, se hicieron resistentes a los herbicidas.
Desde el punto de vista biológico no existen agentes biológicos hasta el día de hoy, que ayuden a encontrar la infección por caléndula. Algunas enfermedades, insectos e invertebrados pueden causar de vez en cuando daño a las plantas , pero los efectos son a corto plazo.
Para finalizar podemos decir que esta es una planta ideal para uso ornamental, dado a su gran parecido con las margaritas. Pero si decides tenerla en tu jardín, debes considerar su comportamiento invasi vo, ya que esta puede dañar las otras plantas que tengas cultivadas.
Para eliminarlas de tu jardín debes asegúrate de arrancarla de raíz, para que no salgan nuevas plantas. Ahora y si decides conservarla, no tendrás que darle mucho mantenimiento ya que se adaptan fácilmente al suelo , requieren poca agua y son altamente resistentes al sol.