Vista del lapacho en flor

El lapacho es uno de los árboles tropicales de hoja caduca más bonitos. Durante la temporada de floración, de sus ramas brotan gran cantidad de flores de un magnífico color rosado que embellecerán todo tipo de jardines, independientemente de si son pequeños, medianos o grandes.

Además, se puede cultivar en maceta durante años , ya que tolera bastante bien la poda.

Origen y características del lapacho

Vista del lapacho

Nuestro protagonista es un árbol caducifolio nativo de Sudamérica, en concreto de Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y el norte de Argentina. También se encuentra en el sur de México. Se le llama lapacho o lapacho rosado, y recibe el nombre científico Handroanthus impetiginosus .

Puede alcanzar una altura máxima de 30 metros con un tronco de hasta 50 centímetros de grosor. Desarrolla una copa redondeada, con hojas compuestas por unos cinco folíolos algo aserrados, con forma elíptica o lanceolada, los cuales miden 6-8 centímetros.

Florece a finales de invierno , antes de la aparición del follaje. Las flores son tubulares, con la corola rosada o morada, a veces blanca, y con una longitud de 4 centímetros. El fruto es una cápsula seca que contiene un gran número de semillas con alas.

¿Cómo se cuida?

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos cuidarlo del siguiente modo:

Ubicación

Es un árbol que tiene que colocarse en el exterior , a pleno sol. Si lo vas a plantar en el jardín, debe de estar a una distancia mínima de 5 metros de tuberías, suelos pavimentados, etcétera, para que pueda crecer correctamente y sin causar daños.

Tierra

El lapcho rosado es caducifolio

Depende de dónde vaya a estar:

  • Maceta : rellénala con sustrato universal para plantas (en venta aquí ), o mantillo (en venta aquí ).
  • Jardín : requiere suelos ricos en materia orgánica y con buen drenaje.

Riego

Es una planta que no resiste la sequía, de modo que es importante procurar que la tierra o el sustrato estén siempre algo húmedos. Teniendo esto en cuenta, se debe regar una media de 3-4 veces por semana durante el verano, y una media de 2-3 veces el resto del año.

Si lo tienes en maceta lo ideal es no ponerle ningún plato debajo, pues si se mantiene siempre lleno las raíces se pudrirán.

Abonado

Desde comienzos de primavera hasta finales del verano se debe abonar una vez cada quince días o de forma mensual. El agua es vital, pero para que tenga una mejor salud es muy importante darle de vez en cuando ‘algo de comer’ 😉 .

Por ello, no dudes en abonar con mantillo, compost, guano, humus de lombriz u otros productos naturales.

Poda

A finales de invierno , o en otoño si es un árbol que ya florece, quítale las ramas secas, enfermas y las que estén débiles. También puedes aprovechar para recortar las ramas que estén creciendo demasiado.

Usa herramientas de poda previamente desinfectadas con alcohol de farmacia o un poco de lavavajillas.

Multiplicación

El lapacho es caduco

Es una planta que se multiplica por semillas en primavera-verano siguiendo este paso a paso:

  1. Primero, se rellena un semillero (bandejas con agujeros, macetas,… o cualquier otra cosa que sea impermeable y a la que se le pueda hacer algunos agujeritos en la base) con sustrato universal.
  2. Luego, se riega a consciencia.
  3. A continuación, se colocan las semillas sobre la superficie, de manera que queden lo más separadas entre sí que sea posible.
  4. Después, se espolvorea por encima de ellas un poco de cobre o azufre para repeler a los hongos.
  5. Por último, se cubren con una fina capa de sustrato, y se riega de nuevo.

Colocando el semillero en el exterior, en semisombra o a pleno sol, germinarán en unas dos a cuatro semanas si se mantiene la tierra húmeda y si la temperatura es de unos 20-25ºC.

Época de plantación o trasplante

En primavera.

Rusticidad

No resiste heladas . Quizás pueda aguantar hasta los -1ºC, pero solo si la temperatura sube a 15ºC o más rápidamente. Así que si vives en una zona donde hace frío, no dudes en protegerlo en un invernadero o dentro de casa durante el invierno.

¿Para qué sirve?

El lapacho rosado es un árbol con varios usos:

Como planta ornamental

Es una belleza cuando está en flor, y cuando no también 😉 . Se trata de un árbol perfecto para tener como ejemplar aislado, en grupos más o menos separados o en alineaciones .

Como planta medicinal

La corteza de su tronco se usa para tratar enfermedades renales o de la vesícula , tomándose en infusiones o cápsulas. Aunque si sospechas o si sabes que tienes estos problemas de salud es muy recomendable consultar con un profesional antes de tomar lapacho.

Por su madera

Es de color castaño grisáceo, y si bien es difícil de desprender, es muy apreciada para piezas que van a estar a la intemperie.

¿Dónde comprar lapacho rosado?

Fuera de su lugar de origen puede resultar bastante difícil de encontrar. Pero no te preocupes, desde aquí podrás hacerte con algunas semillas:

¿Qué te ha parecido este árbol? ¿Lo conocías?


Contenidos relacionados