cultivar una orquídea Phalaenopsis

Una de las orquídeas más fáciles de cultivar y de cuidar es la Phalaenopsis . La floración de estas bellas plantas dura muchas semanas, logrando darle una belleza duradera al hogar y es que una vez terminada la floración, el mantenimiento de las orquídeas se centra en la salud de las plantas, del buen cuidado de la orquídea después de la floración fija, de la planta para las floraciones futuras y el desarrollo del nuevo brote.

El cuidado de la orquídea después de la floración es similar a cuando las plantas están en flor y gracias a algunos trucos se puede incluso de nuevo obtener la reaparición de la flor para una segunda floración de flores espectaculares.

Origen y tipo de orquídeas

tipo de orquídeas

Hay alrededor de 60 especies de orquídeas Phalaenopsis en el mundo,  ya que este tipo de flor es nativa de los países asiáticos tropicales , incluyendo las Filipinas, Borneo, Java y otros lugares.

Debes de saber que hay miles de híbridos de las Phalaenopsis , que van desde el híbrido marcado, clásico blanco (a menudo llamado orquídea de polilla ) y otro tipo de variedades. Lo único que debes saber para poder cultivar una orquídea de la mejor manera es siguiendo estos consejos:

Luz:

Las orquídeas Phalaenopsis son flores que necesitan de poca luz y no les gusta nada la luz solar directa, ya que se pueden quemar.

Fertilizante:

Durante la temporada de crecimiento, hay que utilizar fertilizante especial para orquídeas semanalmente.

Temperatura:

En general, la orquídea Phalaenopsis se considera una planta de crecimiento activo, a la que le gustan las temperaturas cálidas , pero pueden adaptarse a la temperatura que suele haber dentro de cualquier hogar, pero recuerda que cuanto mayor sea la temperatura, mayor es la necesidad de agua que va a necesitar la planta.

Cuidado y cultivo de las orquídeas Phalaenopsis

Cuidado y cultivo de las orquídeas Phalaenopsis

El cuidado de las orquídeas Phalaenopsis lleva un conjunto de simples instrucciones en comparación con muchas otras orquídeas, lo cual es probablemente la razón por la que esta planta es una de las más comúnmente cultivadas .

La mayoría de las Phalaenopsis pueden ser forzadas a florecer a través de la vieja espiga de la flor, eliminando después el vástago, ya que unas pocas especies florecerán solamente de tallos viejos que no se deben cortar.

Las orquídeas de polilla más comunes son del tipo que requieren el tallo de edad para ser eliminado después de una floración secundaria y es que sólo se trata de rebrotar las plantas que son vigorosas y saludables, ya que las Phalaenopsis pueden producir numerosas floraciones por tallo.

Una vez que la flor final se está desvaneciendo, puedes c ortar el tallo de nuevo a unos cinco centímetros de la tierra con un cuchillo limpio y afilado, esto no sólo va a mejorar la apariencia de la planta, sino que evita el desperdicio de energía al mantener un vástago que está muerto y no puede producir.

Alternativamente, puedes intentar que el tallo viejo vuelva a florecer , cortando el tallo de nuevo de una forma más saludable.

Puedes reconocer los nodos por la forma de cicatriz triangular que aparece en el tallo y es que este volverá a florecer sólo en la parte superior de las flores verdes y si este se ha vuelto de color amarillo a marrón, córtalo a cinco centímetros del suelo y continúa con el cuidado normal de la orquídea.

Las orquídeas requieren condiciones muy específicas para florecer , la mayoría de las cuales no se encuentran en el interior del hogar, así que si deseas tratar de forzar a la planta para que esta florezca, muévela a un área donde las temperaturas estén entre unos quince a veinte grados , pero con cuidado de donde la colocas porque la planta necesita luz solar brillante e indirecta durante el día .

Como verás, esta es una planta muy delicada , pero si llevas nuestros consejos al pie de la letra, esta preciosa planta podrá durarte durante mucho tiempo, así que mímala al máximo.


Contenidos relacionados