Celosia argentea v. cristata

¿Habías visto alguna vez una flor tan curiosa como esta? Su forma recuerda la cresta de un gallo, de ahí su nombre popular. Es una planta ideal para tener en maceta , y una estupenda opción si se quiere decorar el patio con especies no demasiado habituales.

Pero, ¿cómo se cuida la Cresta de Gallo ?

Celosia argentea v. cristata

La Cresta de Gallo, cuyo nombre científico es Celosia argentea var. cristata , es una planta perenne que se cultiva como anual en climas templados ya que es sensible al frío. Su origen se encuentra en las regiones tropicales de Sudamérica. Crece hasta una altura aproximada de unos 50-60cm. Sus flores aparecen hacia finales del verano , como si quisieran ser las primeras en darle la bienvenida al otoño.

Se puede utilizar, como decíamos, como planta decorativa en patios o terrazas, pero también como planta de interior en una habitación donde reciba mucha luz o, incluso, como flor cortada. También se puede plantar en el jardín expuesta directamente al sol ; por ejemplo, para crear macizos florales medios-altos de múltiples colores.

Celosia argentea v. cristata

La Cresta de Gallo es una planta que necesita riegos regulares. Lo ideal es mantenerle siempre el sustrato -el cual se recomienda que esté compuesto por turba negra y perlita a partes iguales- ligeramente húmedo pero evitando el encharcamiento , ya que de lo contrario sus raíces podrían pudrirse y acabaríamos perdiéndola.

Se reproduce fácilmente por semillas , hacia finales de invierno o durante la primavera. Aunque si lo prefieres, puedes sembrarlas en invierno y mantener el semillero en un invernadero o en una habitación luminosa que disponga de calefacción. Así, cuando pasen las heladas, tú ya tendrás algunas plantitas 🙂 . Pero, eso sí, importante, no las saques al exterior hasta que la temperatura mínima no suba de los 10-15ºC .

¿Conocías esta peculiar planta? Sin duda, atraerá las miradas de todos aquellos que te visiten.


Contenidos relacionados