Nardos

Cuando llega el otoño, llega el momento perfecto para sacar los bulbos y/o rizomas que se plantan en esta estación y que florecerán durante la primavera, y ¿por qué no? Adquirir algunos nuevos para ampliar la colección de preciosas y coloridas flores. Unos de los más interesantes son los nardos , que tienen pétalos los cuales desprenden un aroma muy intenso.

Se pueden plantar en tanto en el jardín como en maceta, y además son de muy fácil cultivo, tanto que son aptos para principiantes.

¿Cómo son los nardos?

Polianthes tuberosa

Nuestros protagonistas son plantas perennes con raíces tuberosas que crecen hasta 1 metro de altura. Se les conoce por los nombres comunes de Amole, Vara de San José, Nardo o Nardos, y por el nombre científico de Polianthes tuberosa . Son originarios de México, aunque crecen en toda América Central.

Se caracteriza por tener hojas verdes brillantes y flores en forma de espiga de hasta 45cm de color blanco o rosado , las cuales brotan desde finales del verano hasta comienzos del otoño. Éstas a menudo se utilizan como flor cortada, pudiendo durar hasta 40 días.

¿Cómo se plantan?

Si quieres tener nardos, sigue este sencillo paso a paso :

  1. Lo primero que hay que hacer es medir el rizoma, para saber su altura.
  2. Después, se hace un agujero de plantación o en la maceta de la misma profundidad que su altura, colocando la parte más estrecha mirando hacia arriba. Por ejemplo, si mide unos 4cm, el agujero debe tener 4cm de profundidad.
  3. A continuación, se cubre con tierra o sustrato.
  4. Y finalmente se riega.

Cuidados que requieren los nardos

Nardos

Son plantas de muy fácil cultivo; sin embargo, para conseguir disfrutar de una interesante cantidad de flores te recomendamos proporcionarles estos cuidados:

  • Ubicación : exterior, a pleno sol.
  • Suelo o sustrato : ha de tener buen drenaje, y ser rico en materia orgánica. Una buena mezcla sería 60% turba negra o mantillo + 30% perlita o similar + 10% humus de lombriz.
  • Riego : unas 3-4 veces por semana en verano, y entre 2 y 3 el resto del año.
  • Abonado : es aconsejable abonar con un abono para plantas bulbosas desde primavera hasta verano, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
  • Multiplicación : por división en otoño.
  • Rusticidad : soporta heladas suaves de hasta -2ºC.

¿Qué te han parecido estas preciosas flores?


Contenidos relacionados