Los geranios son plantas muy decorativas y muy fáciles de cuidar; tanto es así que son unas de las más recomendadas para principiantes, pues sólo necesitan estar en una zona con mucha luz, y riegos regulares evitando que el sustrato permanezca encharcado mucho tiempo.
Pero además, también se recomienda ir recortándoles los tallos, ya que de lo contrario acabarían creciendo demasiado. Descubre cuándo y cómo podar geranios.
¿Cuándo se podan los geranios?
Estas plantas se podan en otoño, aunque si vives en un clima donde en invierno se producen heladas, es más recomendable que esperes a la primavera . Los geranios no resisten mucho el frío, por lo que en caso de que se les podase después del verano, podrían no tener el tiempo suficiente para recuperarse, y cuando las temperaturas bajasen de los 0ºC acabarían con las hojas dañadas. Por este motivo, es importante que durante los meses fríos se tenga dentro del interior del hogar.
Por otra parte, si vives en un clima suave, incluso aunque se produzcan heladas suaves (hasta -2ºC) y de corta duración, verás que, aún y después de la poda, continuarán creciendo , eso sí, más lentamente.
Cómo podar geranios
La poda hará que la planta se vea más compacta, y con más flores. De hecho, cuando cortas una rama, o la recortas, lo que haces es ”obligar” a que le salgan ramas más bajas, por lo que el resultado final puede llegar a ser espectacular. Para conseguirlo, tienes que:
- Observar la planta desde diferentes ángulos, y decidir qué forma le quieres dar : redondeada, ovalada, o dejarlo como planta colgante en el caso de los geranios de hiedra.
- Luego, tienes que recortar o cortar aquellas ramas que sobren , y quitar también aquellas que se vean débiles o enfermas.
- Ve quitándole las flores marchitas. Así se evita que el geranio se vea mal, y además estimula la brotación de nuevas flores.
Y si quieres tener nuevos geranios, corta algunas ramas desde lo más cerca que puedas del tallo principal, y plántalas en una maceta con turba negra mezclada con un 20% de perlita. Enraizarán en tan sólo una o dos semanas como máximo 😉 .
¿Te ha parecido interesante?