Begonia corallina con petalos de color rosado

La begonia corallina, que comúnmente podrás encontrar como begonia tamaya, es una planta que se ubica especialmente en algunas zonas de Latinoamérica y que es famosa entre los mexicanos. También se le llama begonia bambú, debido a que su tallo se asemeja mucho a los tallos de la familia de los bambusoideae.

Este tipo de begonias se utiliza frecuentemente para fines decorativos , debido a que puede tenerse sin problemas dentro del hogar. Así mismo, si quieres saber más sobre las propiedades y el cuidado de la begonia tamaya, entonces aquí te dejamos algunas explicaciones y consejos sobre el tema.

Características de la begonia tamaya

imagen de cerca de la planta llamada Begonia corallina

La begonia tamaya es una planta muy fácil de reconocer debido a sus flores . No suele crecer demasiado, más bien parece un pequeño árbol de 50 cm, aproximadamente. También tiene tallos fuertes y llenos de nudos, similar a los tallos de bambú pero más delgados.

Estos tallos terminan en grandes hojas verdes, que casi siempre están moteadas con pequeños puntos o lunares blancos. Las flores de la begonia tamaya constituyen uno de sus mayores atractivos. Estas florecen en amplios racimos de color rosa o rojizo . Sin embargo, hay que tener en cuenta que, a pesar de ser una planta de gran belleza, también es bastante delicada.

A diferencia de otras especies botánicas, la begonia corallina tiene tendencia a pudrirse si se encuentra expuesta a demasiada humedad. Por eso, los jardineros suelen cuidar de no mojar sus hojas durante el proceso de regado, para no dañar la planta.

Para qué sirve

La begonia tamaya sirve especialmente para decorar espacios interiores , como salones y comedores, o para decorar espacios exteriores como balcones o pequeños jardines. No suele utilizarse con fines medicinales o cosméticos.

Los decoradores de interiores recomiendan tener las begonias en casa debido a que contribuyen a la estética de los ambientes. También se utilizan para fiestas de compromiso, bodas o bautizos . La ventaja de esta planta es que cuidarla no se vuelve complicado una vez sabes cómo hacerlo.

Cómo hacer pesticida orgánico

Los aceites de esencias sirven para combatir algunas plagas de la begonia. De todas formas, puedes hacer tu propio pesticida orgánico en casa. Aquí te explicamos cómo:

Ingredientes:

  • 1 cebolla o 1 diente de ajo
  • Agua filtrada

Preparación

Licúa o el ajo con seis tazas de agua, durante la noche. Posteriormente déjalo reposar y conviértelo en un spray vertiéndolo en un humidificador . Recuerda que debes evitar rociar demasiado las hojas.

También puedes optar por pesticidas cítricos, que se preparan con zumo de limón o de naranja y agua. Igualmente, sirve hervir medio litro de agua en conjunto con ralladura de limón o la cascara completa de naranja.

Si bien es muy fácil cuidar de una begonia corallina, no debes tomártelo a la ligera . No olvides que las plantas son seres vivos que también necesitan atención. Así que si no tienes un ambiente propicio para tener una begonia, entonces no la adquieras, puesto que no te durará mucho.

Ciertas culturas latinoamericanas, en especial los aztecas, creían que la begonia tenía dotes espirituales, por lo que la mantenían en mucho estima. Para ellos significaban prosperidad y simpatía. Solían tenerla en los hogares y cultivarla en sus huertos . Hoy en día, los decoradores las eligen por su aspecto hermoso y su aroma agradable y ligero.

Finalmente, ahora que sabes que la begonia tamaya es una planta tropical, cuyo cuidado no representa ninguna dificultad y que puedes cargarla contigo, podrás decidir si quieres adquirir una o prefieres verla en parques botánicos. Ten en cuenta que también son bonitos regalos para el día de San Valentín o en cumpleaños

Cuidados

Es posible encontrar begonias en tiendas de botánica o jardinería. También es sencillo adquirir las semillas por Internet. La begonia corallina es una planta que puede cuidarse fácilmente en casa . No requiere de grandes atenciones, por lo que es perfecta para los jardineros amateur o los aficionados.

Si hay algo que necesita la begonia tamaya es calor e iluminación, por lo que es recomendable dejarla bajo el sol cierto tiempo o en un ambiente cálido. Los espacios excesivamente fríos no le sientan nada bien a esta planta. Así que debemos advertirte que se marchitará rápidamente si la mantienes en un sitio con la temperatura muy baja.

Los sitios cálidos son perfectos para la begonia tamaya. Sin embargo, exponerla al sol durante un período de tiempo prolongado no es aconsejable , puesto que sus hojas podrían resultar progresivamente quemadas. Lo ideal es sacarla al aire libre durante un rato o dejarla cerca de ventanas con cristales, para que la iluminación entre indirectamente y reciba la luz suficiente para mantenerse sana.

Como hemos mencionado anteriormente, el frío es letal para la begonia corallina. Es por eso que no resiste inviernos donde la temperatura es muy baja. Durante esta época del año, lo que debes hacer es resguardar a la planta en un espacio interior y proporcionarle alguna fuente de luz. Esto no representa un problema para aquellos que tienen invernaderos . Si no tienes alguno, igual no te preocupes. Con una lámpara es más que suficiente en ciertos casos.

planta en maceta llamada Begonia corallina

Si inundas una begonia tamaya de agua, es muy probable que se marchite más pronto que tarde . Eso quiere decir que no hay que abusar en el momento de regarla, si quieres que dure por un período prolongado de tiempo.

El mejor método para regar una begonia tamaya es hacerlo con una regadera con poca agua o un humidificador. Evita rociar las hojas o flores de la planta , debido a que la excesiva humedad las daña.

Lo ideal es mantener húmeda la tierra en la que está plantada la begonia. Eso quiere decir que puedes regarla una vez a la semana o cada cuatro días. Tampoco debes olvidarte de hidratar a la begonia tamaya, puesto que casi todas las plantas necesitan al menos un poco de agua para vivir.

Tampoco debes abonar de forma continua a la tamaya. Con una vez al inicio de la primavera o el verano es perfecto. Durante estas dos estaciones, la begonia tamaya crece de una forma acelerada y sus flores abren los pétalos. Intenta usar abono orgánico: existe una gran variedad y lo puedes encontrar en mercados o tiendas de botánica.

No necesitas podar la begonia corallina. Con prestarle los cuidados que te hemos mencionado, la planta estará bien. Si notas la invasión de moscas blancas, que aparecen comúnmente con la presencia de la begonia, entonces deberás adquirir un pesticida orgánico para alejarlas.

La begonia es una planta muy sencilla de cuidar , que es capaz de embellecer las salas más aburridas o los balcones vacíos. Curiosamente, los aztecas creían que tenía grandes dotes espirituales y la cultivaban a montón.


Contenidos relacionados