ste es un insecto que suele afectar cualquier tipo de cultivo hortícola

Conocida como la araña blanca, este es un insecto que suele afectar cualquier tipo de cultivo hortícola ocasionando daños irreparables en la productividad de las plantas.

Una vez presente en los cultivos, la araña blanca produce enanismo en los casos más severos y ocasiona daños visibles en las plantas, por ejemplo en las hojas y los brotes los nervios se verán rizados. Aun y cuando ataca cultivos en general, prefiere los de pimiento, pepino, tomate, berenjena y judías.

¿Síntomas de la araña blanca?

a araña blanca suele encontrarse en cualquier parte del mundo La araña blanca suele encontrarse en cualquier parte del mundo, tanto en zonas templadas como en las subtropicales; en esta última son capaces de subsistir al aire libre mientras que en las templadas prefieren los cultivos que estén protegidos del ambiente exterior.

En las hembras, el ciclo de vida comienza pronto, para después conseguir una planta para instalarse, un ciclo que abarca la etapa de huevo, larva, pulpa larval y adulto .

Una vez en la planta, la hembra tiene un promedio de vida de 12 días y será capaz de poner hasta siete huevos diarios si las condiciones son muy buenas. De los huevos surgen las larvas en dos o tres días de incubació n, estas pulpas larvales son recogidas por los machos y llevadas a otras plantas; una forma muy eficiente de propagar esta plaga.

Vale recordar que estas pulpas larvales darán origen a nuevas arañas blancas hembras y los huevos no fecundados se convertirán en machos.

Lo que sigue es una invasión total de las plantas que se encuentren en esta zona de cultivo dada la constante repetición de este proceso de reproducción, siempre que el clima y la fuente de alimento se los permita; de esta forma el arácnido se instala y comienza a generar daños en los cultivos.

Estas arañas blancas pueden sobrevivir a temperaturas mínimas de cinco grados centígrados, pero el ambiente ideal para que puedan reproducirse y desarrollarse tiene que estar entre los 20 y 25 grados centígrados, preferiblemente en cultivos bajo sombra donde se protege de la muerte por exceso de luz o calor.

De hecho y en épocas de mucha sequía suele migrar hacia otras plantas valiéndose del contacto entre las plantas para poder desplazarse de forma horizontal, siendo esta temporada la ideal para atacar a los cultivos, sin embargo se protegen del calor en la parte posterior de las hojas donde se instalan.

Estas arañas blancas pueden sobrevivir a temperaturas mínimas de cinco grados Las plantas se ven perjudicadas tanto con la presencia de las larvas como de las arañas blancas adultas, estas succionan la savia de la planta afectándola en los distintos órganos, por ejemplo si ataca la flor se producirán abortos, de atacar el fruto este tendrá deformaciones visibles, en la hoja las deforma pronunciando las curvaturas, las abomba y riza los nervios en las superiores, cuando está presente en toda la planta produce enanismo y una coloración más verde de lo normal y cuando están presentes en el tallo produce el aborto de los brotes axilares y terminales .

¿Cómo prevenir la presencia de la araña blanca en los cultivos?

  • Proteger los accesos laterales, los superiores y las puertas de los invernaderos colocando mallas y vigilar constantemente las condiciones de estas.
  • Revisar que los plásticos no estén en malas condiciones.
  • Mantener los cultivos limpios de malas hierbas.
  • Evitar agrupar cultivos diferentes en una misma área.
  • Proteger las puertas de los invernaderos con doble puerta, las mallas deben ser de 10 x 20 hilos por cada centímetro cuadrado.
  • Esperar un tiempo para comenzar un nuevo cultivo.
  • No descuidar el cultivo cuando culmine el ciclo.

Toma las previsiones necesarias para evitar que la plaga sea trasladada hasta el cultivo en las herramientas de trabajo, ropa, etc. y es que esta pequeña araña que parece inofensiva, puede acabar con todo en muy poco tiempo , ya que la plaga aparece en unos pocos de días.


Contenidos relacionados