Los claveles son unas plantas herbáceas muy duraderas, que producen flores durante gran parte del año y que apenas necesitan cuidados. Sin embargo, para poder disfrutar de ellos sin problemas tenemos que saber que existe un riesgo real de que acaben sufriendo el ataque de alguna plaga o la infección de algún hongo.
Por eso, te vamos a decir cuáles son las plagas y enfermedades de los claveles y su tratamiento para que, de esta manera, sepas qué hacer si alguna vez tus plantas se debilitan o enferman.
Plagas
Vamos a empezar por las plagas.
Babosas
Son moluscos de unos 5-6cm de largo que salen los días muy húmedos. Cuando se encuentran con un clavel, se alimentan de todas sus partes . Aun así, se puede evitar si utilizamos molusquicidas o los remedios caseros anti-caracoles y anti-babosas que especificamos en este artículo .
Trips

Son como tijeretas muy pequeñas de color negro que se alimentan del envés de las hojas , donde veremos puntitos negros (restos orgánicos de los parásitos) así como a los propios trips. Se eliminan con Clorpirifos o con Isofenfos.
Pulgones
Son parásitos de unos 0,5cm de color rojo, verde o marrón que se alimentan de las células de las hojas y de los capullos florales . Podemos controlarlos colocando trampas adhesivas de color amarillo cerca de las plantas.
Tortrix europeo
Es un lepidóptero cuyas larvas se alimentan de las flores . Se eliminan con insecticidas para orugas.
Minadores

Son dípteros cuyas larvas excavan galerías en las hojas , debilitando así a los claveles. Para evitarlo, tenemos que tratarlos con Acefato.
Enfermedades
Las enfermedades que pueden afectar a los claveles son:
Roya
Es un hongo que produce manchas de color anaranjado en las hojas y tallos . Para evitar que siga su curso, hay que eliminar las partes afectadas y tratar con fungicida.
Fusarium
Es una enfermedad fúngica que pudre las raíces y va debilitando el tallo . Actúa muy rápido y casi siempre resulta fatal, de modo que es importante hacer tratamientos preventivos con fungicidas sistémicos o con cobre y evitar regar en exceso.
Virus del jaspeado del clavel
Es un virus que produce manchas pequeñas en líneas o anillos de color pardo o púrpura . Hay que eliminar las partes afectadas y manteniendo el ejemplar enfermo alejado del resto de claveles para evitar la transmisión de la enfermedad.
Debilitamiento
Lo causa un viroide que provoca alteraciones en el crecimiento . Para controlarlo se recomienda el cultivo in vitro de ápices meristemáticos.
¿Te ha sido de utilidad? 🙂