
¿Alguna vez has visto que tu planta dejó de tener hojas sanas y bonitas? De ser así, un posible causante puede que haya sido un minador , es decir, una larva de insecto que vive dentro de las hojas y que se alimenta desde el interior de las mismas.
Si bien son difíciles de controlar, ya que al permanecer dentro del tejido están protegidos de los insecticidas, no es imposible 😉 . Descubre cómo conseguirlo.
¿Qué es un minador?
Como decíamos, se trata de la larva de algún insecto , normalmente polilla, mosca, escarabajo o avispa, que va excavando minas en el interior de las hojas . A medida que se va alimentando, va también dejando sus deposiciones, y dependiendo del patrón de estas, de la forma de la mina y de la planta afectada, se puede determinar la especie del minador.
¿Cuáles son los síntomas y daños que produce?

Para saber si una planta está siendo afectada, tan solo tendremos que fijarnos en las hojas. Si vemos que tienen líneas o rayas blanquecinas o grisáceas , y/o si han empezado a volverse amarillas o marrones, es probable que algún minador esté haciendo de las suyas.
¿Cómo se trata?
Remedios naturales
La manera más eficaz para evitar o reducir la infestación de minadores es plantando cerca de los cultivos plantas que los atraigan , como la Chenopodium album (cenizo), Aquilegia (aguileña) y Abutilon . De esta manera, los insectos antes mencionados dejarán sus huevos en estas plantas, y no en las que queremos proteger.
Otra opción, bastante más drástica, es la de arrancar las partes afectadas y quemarlas. Aunque eso sí, con esto no podremos saber si eliminamos toda la plaga, pero sí que la reduciremos bastante.
Remedios químicos
Cuando la plaga está muy avanzada y no queremos defoliar la planta, podremos tratarla con insecticidas cuya materia activa sea Abamectina , siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
Espero que te haya sido de utilidad.