Las hojas nos pueden transmitir muchos mensajes acerca de la salud de la planta. Son las más vulnerables a las condiciones desfavorables, y por lo tanto, las primeras en reaccionar cuando falta o sobra algo.
Por eso, es importante saber por qué aparecen las hojas marrones en plantas , pues así podremos averiguar qué es lo que podemos hacer para que el problema no empeore.
Vejez
Las hojas, incluso las de las plantas perennes, se renuevan cada cierto tiempo. Esto es un proceso natural que empezará siempre por las hojas más inferiores , que son las que llevan más tiempo en la planta.
Falta de agua
Cuando una planta está sufriendo porque le falta agua, las hojas empezarán a ponerse marrones desde las hojas más nuevas hasta las más viejas, desde la punta hacia adentro. Para recuperarla, bastará con regar mucho , hasta que el agua se salga por los agujeros de drenaje o hasta que la tierra quede bien empapada.
El suelo no retiene el agua
Si regamos pero el agua vemos que le cuesta filtrarse, que le cuesta penetrar en el suelo o que se dirige hacia los bordes en vez de irse hacia dentro, entonces es que la tierra o está tan seca que es incapaz de retener el agua, o que la mezcla que hemos usado no es la correcta. Por ello, si tenemos la planta en maceta tenemos que cogerla y meterla en un barreño con agua ; en cambio, si está plantada en el jardín es muy recomendable hacer un alcorque (una especie de barrera baja alrededor con tierra que impedirá que el agua se pierda).
Las raíces tienen problemas
El sistema radicular necesitar estar en un suelo que le permita tener un buen desarrollo. Pero cuando no es así, es decir, cuando el terreno es demasiado compacto o demasiado húmedo se pueden dañar. Esto lo podremos saber si las hojas se vuelven amarillas o si se caen, y si el crecimiento se detiene. Para evitar perderla, podemos hacer varias cosas:
- Planta en maceta : la sacaremos y envolveremos el pan de tierra con papel absorbente durante 24 horas. Si al día siguiente sigue húmedo, le retiraremos el papel y le pondremos uno nuevo un día más. Después, la plantamos de nuevo en la maceta y no regamos hasta pasados 2-3 días.
- Planta en el jardín : lo ideal es no regar hasta que la tierra esté seca. También puede ayudar podarla un poco para reducir sus necesidades de agua.
¿Te ha sido de utilidad? 🙂