El pulgón es una de las plagas que más afectan a las plantas, tanto de exterior como de interior. Y es que, por muy protegidas que las tengamos, al final siempre se cuela alguno… o varios. Aunque no causa daños muy graves, es muy importante tener su población controlada ya que debilita mucho a nuestras macetas.
Para evitarlo, te voy a decir cómo eliminar el pulgón en las plantas de interior con remedios caseros.
¿Qué son los pulgones?
Los pulgones son unos parásitos muy pequeños, de unos 0’5cm, con el cuerpo de color verde, amarillo o marrón . Se ven sobretodo durante los meses cálidos, ya que les favorece las temperaturas altas y los ambientes secos; sin embargo, durante el resto del año no debemos de bajar la guardia, pues también podrían aparecer.
¿Cuáles son los síntomas y daños que producen?
Se trata de unos parásitos que se posan en los tallos verdes, hojas y capullos florales para alimentarse de sus células. Por ello, los síntomas y daños que producen son: debilitamiento de la planta, capullos florales que no se abren, hojas deformadas y/o enrolladas, aparición del hongo Negrilla y manchas amarillas o negras en las hojas .
¿Cómo se trata?
Si encontramos algún pulgón en nuestra planta, podemos hacer varias cosas :
- Quitarlos con pincel humedecido en alcohol de farmacia.
- Cebollas: se ponen a hervir dos cebolla en un litro de agua durante 10 minutos. Luego lo colamos, lo dejamos enfriar y lo usamos.
- Naranja: se pone a hervir la cáscara de una naranja, se deja reposar 24 horas, se cuela y luego se le añade jabón blanco en cantidades 50/50. Una vez hecho, ya estará listo para usar.
- Tierra de diatomeas: tan sólo hay que echar 30 gramos en un litro de agua en un pulverizador, y rociar las plantas afectadas.
- Agua jabonosa: diluiremos una cucharada de jabón neutro en un litro de agua y pulverizaremos las plantas.
Seguro que con estos remedios caseros los pulgones ya no aparecerán más por tu casa 🙂 .