Hoja con mildiu, descubre cómo tratarla

Hoja con mildiu.

Las plantas pueden verse afectadas por varios tipos de hongos. Algunos debilitarán primero las raíces, otros el tronco o tallo, y otros las hojas, que es lo que más nos suele preocupar al ser lo más visible. ¿Qué tenemos que hacer en estos casos?

Para ello, te voy a explicar cómo curar los hongos en las hojas de las plantas y, también, qué puedes hacer para evitar que vuelvan a aparecer 😉 .

¿Cómo eliminar los hongos de las hojas?

Mildiu en hoja

Mildiu

Los hongos son unos microorganismos a los que les encanta aprovechar el menor signo de debilidad de las plantas para invadirlas y perjudicarlas todavía más. Sobretodo, se sentirán muy a gusto si están en rincones protegidos del sol directo y en un ambiente húmedo , por lo que no sería extraño que una planta que está sufriendo exceso de riego se viera afectada, más tarde o más temprano, por estos fungosos inquilinos.

¿Qué hacer para eliminarlos? Hay tres tratamientos diferentes que podemos seguir ya sea a primera hora de la mañana o a la última de la tarde:

Remedios caseros

Cobre o azufre

Cobre, un buen fungicida

Echamos dos cucharadas de cobre o azufre en una regadera con 1 litro de agua (no usar pulverizador ya que se atascaría enseguida) y regamos por arriba la planta afectada .

Bicarbonato sódico

Mezclamos lo siguiente en un pulverizador:

  • 1 cucharada de bicarbonato sódico
  • 1 cucharada pequeña de jabón líquido
  • 4 tazas de agua

Remedio químico

Cuando la planta está realmente muy debilitada, lo más aconsejable es tratarla con fungicidas sistémicos en spray . Pulverizamos bien todas sus partes, cada vez que nos lo indique el envase del producto.

¿Cómo prevenir hongos en las plantas?

La mejor forma de prevenirlos es controlando los riegos . Hay que regar sólo cuando sea necesario, ni más ni menos. Tenemos que pensar que un exceso de agua puede matar las plantas, no sólo por la propia agua en sí sino también por lo que ello causa (asfixia radicular + debilitamiento general = hongos).

Cada vez que tengamos dudas, tenemos que comprobar la humedad de la tierra , ya sea escarbando un poco con los dedos, introduciendo un palo delgado de madera, o pesando la maceta una vez regada y de nuevo al cabo de unos días. Asimismo, hay que evitar ponerles un plato debajo, a no ser que estemos en pleno verano y tengamos plantas que quieren mucha agua (rosales, palmeras, flores) a pleno sol.

Planta con oidio

Hojas con oidio

Espero que te haya sido de utilidad.


Contenidos relacionados