El oídio es una enfermedad causada por hongos que provoca serios daños a una gran variedad de plantas, entre las que se encuentra la tomatera. Sin embargo, a pesar de que pueda parecer justo lo contrario, en realidad no es muy difícil de tratar… siempre que se detecte a tiempo.
Así que si quieres saber cómo eliminar el oídio del tomate no dejes de leer 🙂 .
¿Qué es?
El oídio es un hongo parásito que ataca a las partes aéreas de las plantas (hojas, tallos y frutos). La especie que afecta a nuestras tomateras se conoce con el nombre científico Leveillula taurica . Es fácil de distinguir ya se en cuanto infecta a los seres vegetales al poco se cubren con una capa algodonosa de micelo grisblancuzco a blanco, lo que llamamos polvo o moho gris.
Las condiciones óptimas para su desarrollo son una temperatura de 20 a 25ºC y una humedad relativa de 50 a 70%.
¿Cuáles son los daños/síntomas que provoca?
Los daños o síntomas que provoca son los siguientes :
- Manchas blancas y pulverulentas en el haz de las hojas que aumentan de tamaño y que se vuelven amarillentas.
- Polvo blanquecino en el envés de las hojas y/o en los frutos.
- Defoliación (caída prematura de las hojas).
- Detención del crecimiento.
¿Cómo se elimina y/o previene?
Para eliminar y/o prevenir el oídio del tomate recomendamos hacer lo siguiente :
- Arrancar las hierbas silvestres.
- Eliminar las hojas y/o frutos afectados.
- Tratar la planta con fungicidas a base de cobre, el cual lo encontraremos en las tiendas de jardinería o en los viveros.
- Mantener las tomateras bien cuidadas; es decir, regarlas muy seguido para que no pasen sed y abonarlas con abonos orgánicos durante toda la temporada.
- Y por supuesto, no tenemos que comprar ejemplares enfermos ya que podrían contagiar al resto.

Esperamos que te haya sido útil. 🙂