Greenovia dodrantalis

Esto que ves en la imagen no es una flor artificial, aunque lo parece, ¿verdad? Por fortuna para nosotros, es una planta real, que está viva y que tiene un nombre científico, que es Greenovia dodrentalis .

Se trata de una crasa o suculenta no cactácea de excepcional belleza, ideal para cultivar en maceta por ejemplo en la terraza o en el patio. Su mantenimiento es tan sencillo que no podrás creerlo. Échale un vistazo 😉 .

Origen y características

Nuestra protagonista es una planta endémica de la isla de Tenerife (Islas Canarias) cuyo nombre científico es, como decíamos, Greenovia dodrentalis . Popularmente se la conoce como bea tinerferña, y crece formando rosetas foliares de 3 a 6cm de diámetro y hasta 20cm de altura. Las hojas son obovado-espatuladas, de 2-3,5cm x 1-1,5cm, de color glauco y glabras. Las flores se agrupan en inflorescencias pedunculares, miden 10-25cm y son amarillas.

Su ritmo de crecimiento es más bien lento, lo cual es un motivo más para disfrutar al máximo de ella. Sin embargo, para que no surjan problemas, te vamos a decir cómo se cuida.

¿Cuáles son sus cuidados?

Greenovia dodrantalis

Si te animas a hacerte con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : la Greenovia dodrentalis ha de estar en el exterior en semisombra o en interior en una habitación muy luminosa.
  • Tierra :
    • Maceta: aconsejable usar simplemente pómice o perlita mezclada con un 30 o un 40% de turba negra.
    • Jardín: el suelo ha de tener muy buen drenaje.
  • Riego : unas 2 veces por semana en verano y cada 5-6 días el resto del año.
  • Abonado : desde comienzos de primavera hasta finales del verano con abonos para cactus y otras suculentas siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto.
  • Multiplicación : por semillas o esquejes en primavera-verano.
  • Rusticidad : sensible al frío. Si la temperatura baja de los 0 grados necesita protección.

¿Qué te ha parecido la Greenovia dodrentalis ?


Contenidos relacionados