La Crassula multicava es la suculenta no cactácea perfecta para tener tanto en exterior (en clima cálido o suave) como en interior. Su rápido crecimiento y sus fantásticas aunque pequeñas flores la convierten en una de las especies de cultivo más interesantes.
¿Te apetece saber más sobre ella? Pues no lo dudes: aquí tienes su ficha .
Origen y características
Nuestra protagonista es una planta crasa cuyo nombre científico es Crassula multicava . Es originaria de Sudáfrica, y alcanza los 15cm de altura . Las hojas son ovoides, de color verde azulado, y un poco teñidas de rojo durante el verano por la luz del sol. Durante la primavera produce flores de color rosa suave. Es cubridora , lo que significa que se puede usar para cubrir superficies secas, o para tener en maceta.
Su mantenimiento no es complicado, puesto que además es resistente tanto a la sequía como a las heladas ligeras , por lo que creemos sinceramente que debería de cultivarse más de lo que lo hace. Y es que, por si fuera poco, no tiene un comportamiento invasivo.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar de Crassula multicava , te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
-
Ubicación
:
- Exterior: ha de estar a pleno sol. Eso sí, si en el vivero la tenían protegida del astro rey, acostúmbrala poco a poco a la luz solar.
- Interior: en una habitación luminosa, sin corrientes de aire.
-
Tierra
:
- Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales.
- Jardín: crece en suelos bien drenados.
- Riego : más bien escaso. Se ha de regar unas 2 veces por semana en verano, y cada 7 o 10 días el resto del año.
- Abonado : desde comienzos de primavera hasta finales de verano con abonos para suculentas, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
- Multiplicación : por esquejes en primavera.
- Rusticidad : resiste hasta los -3ºC.
¿Qué te ha parecido esta planta?