Planta adulta de Cotyledon tomentosa 'Ladysmithiensis'

Cotyledon tomentosa ‘Ladysmithiensis

El cotiledón es una planta crasa increíblemente bonita e, incluso, podríamos decir adorable . Hay algunas especies, como la C. tomentosa que puedes ver en la imagen, que al tener las hojas cubiertas por pelillos apetece tocarla, y más cuando te dicen que son muy suaves 🙂 .

Por si fuera poco, es muy fácil de cuidar y mucho más de mantener. Es más, te puedo decir por propia experiencia que, si te animas a plantarlo en tu rocalla, tan sólo tendrás que regarlo el primer año. A partir del segundo se mantendrá solo 😉 . ¿Quieres saber más sobre él?

¿Cómo son los cotiledón?

Planta colgante Cotyledon pendens

Cotyledon pendens

El Cotyledon es un género de plantas suculentas no cactáceas o crasas endémico del sur de África . Está compuesto por un total de 12 especies aceptadas, de 431 descritas, siendo las más conocidas la C. orbiculata , la C. pendens y la C. tomentosa que puedes ver en las imágenes de este artículo.

Pueden ser herbáceas o arbustivas, con hojas carnosas formando rosetas más o menos erguidas cuya altura es de entre los 20 y los 50cm , siendo la C. orbiculata una de las más grandes. Producen flores acampanadas durante la primavera, de color amarillo o rojo dependiendo de la variedad.

¿Qué cuidados necesitan?

Preciosa planta Cotyledon orbiculata

Cotyledon orbiculata

Esta planta no necesita mucho para crecer bien, tan sólo lo siguiente:

  • Ubicación : puede estar tanto en el exterior como en el interior, en una zona muy luminosa.
  • Suelo o sustrato : no es exigente, pero es importante que tenga buen drenaje .
  • Riego : una o dos veces por semana en verano, y cada 10-15 días el resto del año.
  • Abonado : se le puede abonar con abonos líquidos para cactus y crasas en primavera y verano siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
  • Época de plantación o trasplante : en primavera.
  • Multiplicación : por esquejes de tallo en primavera y verano. Simplemente tienes que plantarlo en una maceta, ponerlo en semisombra y regar regularmente. Enraizará al cabo de unas dos semanas.
  • Plagas : ninguna grave, a excepción de los caracoles. Contra estos recomendamos espolvorear tierra de diatomeas sobre el sustrato. La dosis es de 30 gramos por 1 litro de agua. En el caso de que no puedas conseguirla, haz clic aquí .
  • Rusticidad : soporta las heladas suaves de hasta los -1ºC; sin embargo, necesita protección contra el granizo.

¿Conocías al cotiledón?


Contenidos relacionados