Planta de Aloe vera enferma

El Aloe vera es una planta suculenta no cactácea relativamente fácil de cuidar. para que crezca bien necesita un sustrato que drene bien el agua, mucha luz y riegos regulares. Pero a veces pueden surgir problemas que tendremos que solucionar para revivirla.

Veamos cuáles son esos problemas y cómo recuperar una planta de Aloe vera .

Quemaduras por el sol

Aloe vera en maceta

El Aloe vera es una planta que necesita estar expuesta a la luz del sol de manera directa unas 3-4 horas al día, pero claro si la compramos en un vivero donde la tenían protegida y la exponemos directamente al día siguiente veremos que tiene las hojas con quemaduras. Pero, por muy grave que pueda parecer, tiene solución .

Es una suculenta muy resistente y para revivirla tendremos que ponerla en semisombra , donde esté protegida del astro rey. Si hay hojas enteras quemadas, las podremos quitar para que se vea algo mejor.

Exceso de riego

Los síntomas del exceso de riego en el Aloe vera son el nulo crecimiento, hojas centrales podridas (y el resto blandas), y además puede haber hongos que le estén afectando. Si queremos recuperarla tendremos que actuar rápidamente, y para ello tendremos que hacer lo siguiente:

  1. Primero, la extraeremos de la maceta y le quitaremos toda la tierra que podamos.
  2. Después, pulverizamos sus raíces con un fungicida sistémico para eliminar a los hongos que pueda haber.
  3. Luego, envolvemos el cepellón de raíces con una servilleta o papel de cocina, y lo dejamos así un par de horas.
  4. A continuación, se lo quitamos y plantamos el Aloe vera en una maceta con sustrato que drene bien, como pómice o turba negra mezclada con perlita a partes iguales.
  5. Finalmente, la ponemos en semisombra y no regamos hasta pasada una semana.

Falta de riego

Planta joven de Aloe vera

Recuperar un Aloe que está pasando sed es muy, muy fácil: sólo hay que regarla . Sabremos si tiene falta de riego si vemos que las hojas se cierran, se arrugan, si aparecen manchas amarillas que pronto se vuelven marrones (empezando por las puntas) o si la planta no crece en absoluto.

Así pues, una vez que sepamos que está pasando sed cogeremos la maceta y la pondremos dentro de un cubo con agua durante diez minutos . De esta manera la tierra se empapará bien y las raíces podrán hidratar a la planta.

¿Quieres saber más? Haz clic aquí para leer nuestro especial sobre el Aloe vera .


Contenidos relacionados