Hojas de la planta de Aloe vera

El Aloe vera es una de las suculentas no cactáceas, conocidas también como plantas crasas, más populares del mundo. Sus propiedades medicinales la han convertido en una especie que muchos de nosotros queremos tener en nuestros patios o jardines porque sabemos que más tarde o más temprano nos puede ser útil. Ahora bien, ¿cómo saber si es verdadero?

En muchos sitios encontramos plantas etiquetadas mal, lo cual lleva a confusión. Para evitarlo, en Jardinería On te vamos a explicar cómo distinguir el verdadero Aloe vera .

¿Cuáles son sus características?

Aloe vera en maceta

El Aloe vera tiene características que, si bien son comunes a otras especies de Aloe, sí que posee algunos detalles que lo hacen único. Son las siguientes:

  • Hojas : suculentas, de 40 a 50cm de largo por 5-8cm de ancho. Se agrupan en una roseta basal de hasta 20 hojas con forma más o menos triangular. Son rectas, de color verde-grisáceo, glaucas y dentadas. Pueden poseer o no manchitas blancas, pero son más comunes en los ejemplares jóvenes.
  • Inflorescencias : miden de 70 a 100cm de alto. Se agrupan en racimos de 30-50 por 5-6cm. Es simple y densa.
  • Flores : se agrupan en inflorescencias en forma de racimo y son de color amarillo.
  • Fruto : es una cápsula de 20-25 por 6-8mm.
  • Semillas : miden 0,5cm.
  • Tallo : puede ser acaule (no tener tallo) o tener uno muy corto.

¿Dónde habita?

Planta de Aloe vera, un remedio natural para el picor y heridas

Se cree que es originario de Arabia. A día de hoy se ha naturalizado en las regiones cálidas y templadas de todo el mundo , incluyendo el Mediterráneo. Se le puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 200 metros de altitud, en arenales costeros, alterados y nitrificados.

Por supuesto, también en muchos jardines, patios y balcones 🙂 .

Si te has quedado con ganas de saber más sobre el Aloe vera , aquí tienes su ficha completa.


Contenidos relacionados